Ir al contenido principal

Destacados

Teruel podrá acceder a las ayudas por los daños de la DANA

Gracias a una enmienda impulsada por el diputado de CHA Jorge Pueyo, la Comisión de Política Territorial aprueba incorporar nuevas localidades al anexo del Real Decreto-ley 6/2024 La Comisión de Política Territorial del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una enmienda que permitirá incorporar a treinta municipios de Aragón como beneficiarios de las ayudas estatales para reparar daños provocados por la DANA registrada entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. La iniciativa fue presentada por el diputado de CHA Jorge Pueyo, a través del Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar, en una transacción conjunta a una proposición del Partido Popular que inicialmente solo contemplaba localidades de la Comunitat Valenciana. Reclamación de equidad en el reparto de ayudas Según denunció Pueyo, hasta ahora existía una discriminación injustificada en la aplicación de las ayudas, ya que los criterios diferían según la comunidad autónoma , a pesar de tratarse de daños análo...

Geolodía 2025 descubre los mares paleozoicos de Santa Cruz de Nogueras

Cien asistentes recorren el patrimonio geológico y paleontológico de la comarca del Jiloca guiados por el equipo de la Fundación Dinópolis y el Museo de los Mares Paleozoicos

La localidad turolense de Santa Cruz de Nogueras, en la comarca del Jiloca, ha sido este sábado el escenario elegido para celebrar el Geolodía 2025 en la provincia de Teruel. En esta edición, el evento ha centrado su mirada en la paleontología de los mares paleozoicos, una temática que ha permitido a los participantes descubrir la riqueza fósil y geológica de esta zona del territorio turolense.

Guiados por los científicos de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis —Alberto Cobos y Luis Miguel Sender— y por los responsables del Museo de los Mares Paleozoicos de la localidad —Zarela Herrera y Enrique Villas—, alrededor de 100 personas han disfrutado de una ruta divulgativa de 3 kilómetros estructurada en seis paradas. A lo largo del recorrido, los asistentes han aprendido a identificar las distintas formaciones geológicas paleozoicas de la zona, su estructura y los fósiles marinos que conservan las rocas de esta parte del interior turolense.

Un museo en un pueblo con historia geológica

La última parada de la excursión se ha celebrado en el propio Museo de los Mares Paleozoicos, un centro expositivo de referencia en el municipio que destaca la importancia de los mares antiguos que cubrieron este territorio hace cientos de millones de años. Durante la jornada, se puso en valor cómo la paleontología puede convertirse en un motor de desarrollo rural, contribuyendo al dinamismo turístico y educativo de áreas poco pobladas.

La interacción directa entre científicos y público ha sido una de las claves del éxito de esta edición del Geolodía, un evento que año tras año acerca el conocimiento geológico a la ciudadanía con un enfoque accesible, didáctico y adaptado al medio natural.

Desde la organización se ha destacado el papel de este tipo de iniciativas para divulgar el patrimonio geológico y fomentar el sentimiento de pertenencia en el territorio. En palabras de los responsables del evento, "Santa Cruz de Nogueras y su museo representan un claro ejemplo de cómo los recursos paleontológicos pueden convertirse en señas de identidad cultural, educativa y económica en el medio rural".

Comentarios

Entradas populares