Ir al contenido principal

Destacados

Griegos inaugura su pista de atletismo a 1.800 metros de altitud, clave para deportistas de élite

El municipio turolense presenta sus instalaciones a 1.800 metros de altitud con la celebración de la I Jornada de Deporte en Altura, pensada para fomentar el entrenamiento en montaña y el estilo de vida saludable Griegos se convertirá este sábado 10 de mayo en punto de referencia para el deporte en altura con la inauguración de su nueva pista de atletismo situada en la Muela de San Juan, a 1.800 metros de altitud sobre el nivel del mar. Este enclave de la Sierra de Albarracín acogerá además la I Jornada de Deporte en Altura, un evento con charlas y actividades dirigidas a deportistas, vecinos y visitantes para divulgar los beneficios del entrenamiento en montaña. Un espacio preparado para el rendimiento La pista cuenta con una cuerda de 400 metros a nivel, asentada sobre una capa de zahorra especialmente diseñada para drenar el agua y evitar acumulaciones tras lluvias. La inversión total ha sido de 80.000 euros, financiada a través del Plan de Obras y Servicios de la Diputación d...

Milagro genético en Teruel: una mula da a luz a un potro sano en Villarluengo

El 99,9 % de las mulas son estériles, pero Carmen Rodríguez ha presenciado lo extraordinario en su finca turolense

Un hecho tan insólito como emocionante ha tenido lugar en la provincia de Teruel. Una mula, que biológicamente se considera estéril en el 99,9 % de los casos, ha dado a luz a un potro sano el pasado 1 de mayo en la finca de Carmen Rodríguez, ganadera y secretaria de la Asociación Equina de Teruel, ubicada en Villarluengo. El nuevo potro, al que han bautizado como Oro, es fruto de un fenómeno biológico extremadamente raro y está generando gran expectación tanto entre ganaderos como en la comunidad veterinaria.

Un entorno de semilibertad y cuidados intensivos

La madre de Oro vive en semilibertad en una extensión de más de 350 hectáreas. Aunque este nacimiento es motivo de alegría, no es la primera vez que esta mula rompe las leyes de la genética: ya parió anteriormente, pero aquel potro murió a los pocos días de nacer. Por ello, el equipo de Carmen ha reaccionado con rapidez, apartando a Oro de su madre, que no tiene leche, tras una compleja operación que exigió mucha psicología animal. Actualmente, el potro se encuentra en Mas de las Matas, donde está siendo alimentado con leche de oveja a la espera de poder conseguir leche de yegua.

Un caso único en España

El caso de Oro ha despertado el interés de varios veterinarios, que siguen de cerca su evolución. Paco Vázquez, profesor de la Facultad de Veterinaria, ha confirmado la excepcionalidad del evento: “No se sabe bien por qué, pero en este caso la mula ha conseguido reorganizar la producción de los óvulos y que sus gametos tuvieran 32 cromosomas”. Desde el siglo XVI solo se han registrado unos 60 partos naturales de mula en todo el mundo. En España, los únicos dos casos recientes documentados ocurrieron mediante implantación de embrión, en Sevilla (2011) y Asturias (2023), por lo que este nacimiento natural cobra un valor aún más extraordinario.

Entre la ciencia y la libertad

El destino de Oro plantea un dilema: sus propietarios valoran la posibilidad de colaborar con proyectos científicos, pero también desean que el potro crezca en un entorno natural y libre. Mientras tanto, el pequeño milagro turolense crece bajo atención constante y el cuidado de quienes confían en que logre superar las barreras que su genética le impuso desde antes de nacer.


Comentarios

Entradas populares