Ir al contenido principal

Destacados

El Geolodía 2025 de Teruel ofrece un paseo de 400 millones de años en Santa Cruz de Nogueras

El evento celebrará el 20 aniversario del Geolodía en la provincia con una excursión guiada por los afloramientos paleozoicos del municipio y una visita gratuita al Museo de los Mares Paleozoicos Santa Cruz de Nogueras será el próximo sábado 10 de mayo la sede del Geolodía 25 en la provincia de Teruel. Esta localidad, ubicada en la Comarca del Jiloca, ha sido escogida por su valor geológico y paleontológico excepcional, al conservar un conjunto de afloramientos de rocas del Silúrico y Devónico con una antigüedad de entre 443 y 359 millones de años . En este entorno natural privilegiado se desarrollará la excursión de este año, guiada por miembros de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis , como Alberto Cobos y Luis Miguel Sender , y por expertos del Museo de los Mares Paleozoicos , Zarela Herrera y Enrique Villas . Precisamente, la visita al museo será el broche final del recorrido. La actividad comenzará a las 10:15 horas en la plaza de la Iglesia de Santa C...

Alerta por granizo en Teruel

La Aemet advierte de tormentas que podrían ir acompañadas de granizo en zonas como Albarracín y Jiloca, dentro de una jornada marcada por la inestabilidad atmosférica en el norte peninsular

Este miércoles, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso amarillo por riesgo meteorológico en siete comunidades autónomas, entre ellas Aragón, donde se espera la posibilidad de tormentas con granizo en las comarcas de Albarracín y Jiloca. Aunque no se han producido precipitaciones de granizo hasta el momento, la previsión apunta a una alta probabilidad de que se registren a lo largo del día.

La alerta afecta especialmente al Pirineo oscense, donde se prevén hasta 40 litros por metro cuadrado en doce horas, acompañados de rachas de viento del sureste de hasta 70 kilómetros por hora. En el sur de Aragón, la inestabilidad se concentrará en zonas de la Ibérica zaragozana y en territorios turolenses, donde las tormentas podrían ir localmente acompañadas de granizo.

El norte peninsular en situación de riesgo

Además de Aragón, otras seis comunidades se encuentran bajo aviso amarillo. En Asturias y La Rioja se esperan tormentas dispersas, mientras que en Castilla y León el riesgo se extiende a Burgos, León, Palencia, Soria y Valladolid.

Galicia también presenta una situación complicada con tormentas en A Coruña y Lugo, y un aviso específico por fenómenos costeros adversos en el litoral de A Coruña, donde el viento del este sopla con fuerza 7, alcanzando velocidades de hasta 61 km/h.

En Navarra y el País Vasco, la situación está marcada por fuertes rachas de viento del sur, que podrían superar los 80 km/h en zonas de montaña y áreas abiertas.

Precaución ante una jornada meteorológicamente inestable

La Aemet recuerda que los avisos amarillos no implican un peligro general para la población, pero sí pueden suponer riesgo en actividades al aire libre, tráfico por carretera o entornos rurales. Se recomienda seguir la evolución de los avisos y estar atentos a posibles actualizaciones a lo largo de la jornada, especialmente en zonas como Albarracín y Jiloca, donde las tormentas podrían intensificarse y dejar granizo de forma puntual.

Comentarios

Entradas populares