Destacados

El Geolodía 2025 de Teruel ofrece un paseo de 400 millones de años en Santa Cruz de Nogueras

El evento celebrará el 20 aniversario del Geolodía en la provincia con una excursión guiada por los afloramientos paleozoicos del municipio y una visita gratuita al Museo de los Mares Paleozoicos

Santa Cruz de Nogueras será el próximo sábado 10 de mayo la sede del Geolodía 25 en la provincia de Teruel. Esta localidad, ubicada en la Comarca del Jiloca, ha sido escogida por su valor geológico y paleontológico excepcional, al conservar un conjunto de afloramientos de rocas del Silúrico y Devónico con una antigüedad de entre 443 y 359 millones de años.

En este entorno natural privilegiado se desarrollará la excursión de este año, guiada por miembros de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, como Alberto Cobos y Luis Miguel Sender, y por expertos del Museo de los Mares Paleozoicos, Zarela Herrera y Enrique Villas. Precisamente, la visita al museo será el broche final del recorrido.

La actividad comenzará a las 10:15 horas en la plaza de la Iglesia de Santa Cruz de Nogueras, donde se dará la bienvenida a los asistentes. Desde allí se realizará un itinerario a pie con seis paradas previstas. En la última parada, los participantes podrán acceder de forma libre y gratuita al Museo de los Mares Paleozoicos, que permanecerá abierto hasta las 14:30 horas.

20 años de Geolodía en Teruel

Geolodía es una iniciativa de divulgación científica abierta, gratuita y para todos los públicos, guiada por especialistas en geología. El evento nació en el año 2005 en Aliaga (Teruel) de la mano del Instituto de Estudios Turolenses (Diputación de Teruel), con el impulso de la Fundación Dinópolis y la Universidad de Zaragoza. Desde entonces, se ha extendido a todas las provincias de España bajo la coordinación de la Sociedad Geológica de España.

Este 2025 se conmemora el 20 aniversario del Geolodía en Teruel, lo que añade un valor simbólico a la edición de este año en Santa Cruz de Nogueras. La actividad pone en valor el rico patrimonio geológico de la provincia y el papel clave de la ciencia como herramienta para conocer y proteger el territorio.

Para más información, así como para la descarga de la guía y el cartel oficial del evento, se puede visitar la web oficial del Geolodía en www.geolodia.es.

Comentarios

Entradas populares