Ir al contenido principal

Destacados

El Geolodía 2025 de Teruel ofrece un paseo de 400 millones de años en Santa Cruz de Nogueras

El evento celebrará el 20 aniversario del Geolodía en la provincia con una excursión guiada por los afloramientos paleozoicos del municipio y una visita gratuita al Museo de los Mares Paleozoicos Santa Cruz de Nogueras será el próximo sábado 10 de mayo la sede del Geolodía 25 en la provincia de Teruel. Esta localidad, ubicada en la Comarca del Jiloca, ha sido escogida por su valor geológico y paleontológico excepcional, al conservar un conjunto de afloramientos de rocas del Silúrico y Devónico con una antigüedad de entre 443 y 359 millones de años . En este entorno natural privilegiado se desarrollará la excursión de este año, guiada por miembros de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis , como Alberto Cobos y Luis Miguel Sender , y por expertos del Museo de los Mares Paleozoicos , Zarela Herrera y Enrique Villas . Precisamente, la visita al museo será el broche final del recorrido. La actividad comenzará a las 10:15 horas en la plaza de la Iglesia de Santa C...

El agua vuelve a salir marrón del grifo en varios pueblos de Teruel

La comarca del Bajo Martín achaca el problema a una entrada puntual de agua turbia en la potabilizadora de Oliete tras una avería eléctrica

Más de 7.500 vecinos de municipios como Oliete, Ariño, Híjar, Albalate del Arzobispo o La Puebla de Híjar han vuelto a encontrarse estos días con el agua del grifo visiblemente turbia, e incluso marrón, debido a un nuevo episodio de contaminación en la red de abastecimiento que depende del embalse de Cueva Foradada, en Teruel. Tal como detalla Aragón Digital, la situación recuerda a la crisis vivida el pasado verano, cuando la DANA obligó a repartir más de 100.000 litros de agua embotellada ante la imposibilidad de garantizar la potabilidad en nueve localidades del Bajo Martín y Andorra-Sierra de Arcos.

Un fallo eléctrico y el malestar vecinal

La alerta saltó el pasado viernes, cuando varios ayuntamientos emitieron bandos informativos explicando que los trabajos en el embalse habían elevado la turbidez del agua. Según el vicepresidente comarcal Adolfo Tesán, el corte de luz en la potabilizadora de Oliete abrió una válvula que dejó pasar agua sin tratar, pero asegura que “ya sale agua clara” y que Sanidad ha iniciado las analíticas. Pese a ello, la población ha reaccionado con hartazgo y muchos han vuelto a llenar sus hogares con garrafas y botellas, reavivando el debate sobre las carencias estructurales del sistema de suministro.

Llamamientos a mejorar las infraestructuras

Desde el Gobierno de Aragón se recuerda que la competencia recae sobre la comarca, y que el Instituto Aragonés del Agua finalizó sus actuaciones en febrero. No obstante, voces como la del exalcalde Miguel Ángel Estaún subrayan que “hay que aprender del pasado y mejorar la red de forma definitiva”. Mientras tanto, la incertidumbre persiste entre los habitantes del norte de Teruel, donde la confianza en el agua del grifo sigue por los suelos.

Comentarios

Entradas populares