Ir al contenido principal

Destacados

Teruel podrá acceder a las ayudas por los daños de la DANA

Gracias a una enmienda impulsada por el diputado de CHA Jorge Pueyo, la Comisión de Política Territorial aprueba incorporar nuevas localidades al anexo del Real Decreto-ley 6/2024 La Comisión de Política Territorial del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una enmienda que permitirá incorporar a treinta municipios de Aragón como beneficiarios de las ayudas estatales para reparar daños provocados por la DANA registrada entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. La iniciativa fue presentada por el diputado de CHA Jorge Pueyo, a través del Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar, en una transacción conjunta a una proposición del Partido Popular que inicialmente solo contemplaba localidades de la Comunitat Valenciana. Reclamación de equidad en el reparto de ayudas Según denunció Pueyo, hasta ahora existía una discriminación injustificada en la aplicación de las ayudas, ya que los criterios diferían según la comunidad autónoma , a pesar de tratarse de daños análo...

La natación llega a los colegios del Jiloca: una apuesta por el deporte juvenil en áreas rurales

 

Desde el pasado octubre, los escolares de varios colegios de la comarca del Jiloca han comenzado a recibir clases de natación en la piscina climatizada de Calamocha, gracias a los cursos promovidos por la consejería de Deportes en colaboración con el Ayuntamiento de Calamocha. Este programa busca fomentar el deporte entre los jóvenes y brindarles oportunidades de desarrollo en localidades que, por su situación rural y despoblada, cuentan con menos acceso a infraestructuras deportivas.

Participación de centros educativos de toda la comarca

Los colegios que se han sumado a esta iniciativa incluyen el Colegio Ricardo Mallén de Calamocha, el Colegio Nuestra Señora del Pilar de Monreal del Campo y varios Centros Rurales Agrupados (CRA): Eras del Jiloca (con alumnos de Báguena y El Poyo del Cid), Goya (Fuentes Claras, Caminreal, Torrijo del Campo, Ojos Negros y Blancas) y Campo de Bello (Torralba de los Sisones, Odón y Bello). Esta colaboración intermunicipal y entre centros educativos permite que estudiantes de distintas localidades puedan acceder a una actividad deportiva fundamental para su desarrollo.

Importancia del deporte en el medio rural

El deporte juvenil es clave para el desarrollo físico y social de los jóvenes, especialmente en áreas rurales despobladas donde el acceso a actividades deportivas y recreativas es limitado. 

Iniciativas como esta no solo fomentan hábitos de vida saludables, sino que también contribuyen a la cohesión y al arraigo en el territorio, ofreciendo a los niños y jóvenes de zonas rurales experiencias similares a las que tendrían en entornos urbanos. La natación, además, es una habilidad vital que proporciona confianza y seguridad en el agua, aspectos que se convierten en aprendizajes para toda la vida.

Compromiso con el desarrollo de los jóvenes en el Jiloca

Desde la consejería de Deportes y el Ayuntamiento de Calamocha, se subraya el compromiso de seguir impulsando programas que acerquen el deporte a los jóvenes de territorios rurales. Estos esfuerzos no solo ayudan a reducir la brecha entre el medio urbano y rural, sino que fortalecen el tejido social de la comarca y aportan un valor añadido a los estudiantes y a sus familias, quienes ven en el deporte una herramienta de crecimiento integral.

 

Comentarios

Entradas populares