Ir al contenido principal

Destacados

No habrá planta de hidrógeno ni fotovoltaicas en el embalse de Lechago

La Confederación Hidrográfica del Ebro confirma que no se instalarán plantas de hidrógeno ni fotovoltaicas y acuerda con el Ayuntamiento de Calamocha mejorar los ríos Pancrudo y Jiloca El alcalde de Calamocha, Manuel Rando, ha mantenido una reunión con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), Carlos Arrazola, con el objetivo de tratar la situación actual del pantano de Lechago y diversas cuestiones relacionadas con su mantenimiento, seguridad y posibles usos. En el encuentro, al que también asistieron la teniente de alcalde Sonia Palacio y el alcalde del barrio de Lechago, José Manuel Roche, se abordaron temas clave como la reparación de daños por riadas, el mantenimiento de cauces fluviales y la negativa oficial a usos industriales en el embalse. Descartados los proyectos de hidrógeno y energía solar Durante la reunión, el presidente de la CHE confirmó que se ha archivado la solicitud para instalar una planta de hidrógeno en el pantano, presentada en septi...

Arte y reciclaje para preservar el patrimonio del Jiloca: un proyecto que enlaza cultura y sostenibilidad

Con motivo del Día Mundial del Orgullo Rural, el próximo 16 de noviembre se presentará en la comarca del Jiloca el proyecto Reciclando mundos de ensueño, una iniciativa que utiliza el arte y el reciclaje para difundir el patrimonio cultural y natural de las localidades turolenses de Blancas, Bueña y Burbáguena. Este proyecto busca no solo promover el turismo y el intercambio cultural en estos pueblos, sino también concienciar sobre la sostenibilidad y la importancia del reciclaje.

El proyecto, parte de la Ruta Verde del Reciclaje del Jiloca, cuenta con la colaboración de tres artistas locales: Jesús Guallar, José Azul y el fallecido Cesáreo Gimeno, conocido como “el tío Cesáreo”. A través de su obra y las acuarelas de Javier Santos, promotor de la iniciativa, los visitantes podrán recorrer una serie de "pasaportes" culturales que destacan elementos patrimoniales únicos de cada localidad, desde el yacimiento paleontológico de Bueña hasta el castillo medieval de Burbáguena.

Cada pueblo ha aportado su identidad a esta propuesta. En Blancas, destaca la réplica de la sabina milenaria de hierro, obra de Jesús Guallar. En Burbáguena, José Azul presenta sus esculturas imaginativas creadas a partir de materiales reciclados, mientras que Bueña homenajea a “el tío Cesáreo” con su emblemática “Era”, un espacio que mezcla naturaleza y arte bruto.

El proyecto ha recibido una subvención de 1.800 euros del Instituto de Estudios Turolenses (IET) y será presentado en el Ayuntamiento de Odón. Este esfuerzo conjunto de artistas y promotores locales tiene como objetivo crear una conexión entre el arte y la conservación del patrimonio, reforzando los lazos comunitarios y el orgullo rural en el Jiloca.

Comentarios

Entradas populares