Ir al contenido principal

Destacados

Teruel podrá acceder a las ayudas por los daños de la DANA

Gracias a una enmienda impulsada por el diputado de CHA Jorge Pueyo, la Comisión de Política Territorial aprueba incorporar nuevas localidades al anexo del Real Decreto-ley 6/2024 La Comisión de Política Territorial del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una enmienda que permitirá incorporar a treinta municipios de Aragón como beneficiarios de las ayudas estatales para reparar daños provocados por la DANA registrada entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. La iniciativa fue presentada por el diputado de CHA Jorge Pueyo, a través del Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar, en una transacción conjunta a una proposición del Partido Popular que inicialmente solo contemplaba localidades de la Comunitat Valenciana. Reclamación de equidad en el reparto de ayudas Según denunció Pueyo, hasta ahora existía una discriminación injustificada en la aplicación de las ayudas, ya que los criterios diferían según la comunidad autónoma , a pesar de tratarse de daños análo...

ADIF moderniza el alumbrado en 18 estaciones de la provincia de Teruel

ADIF ha iniciado un proyecto de modernización del sistema de iluminación en 18 estaciones y apeaderos de la provincia de Teruel, como parte de su estrategia nacional de eficiencia energética y sostenibilidad. Las estaciones beneficiadas son Villahermosa, Ferreruela, Cuencabuena, Lechago, Navarrete, Calamocha, Caminreal-Fuentes Claras, Torrijo del Campo, Villafranca del Campo, Santa Eulalia del Campo, Cella, Monreal del Campo, Puerto Escandón, Puebla de Valverde, Sarrión, Mora de Rubielos, Rubielos de Mora y La Puebla de Híjar.

Las actuaciones incluyen la instalación de iluminación LED, que optimiza el consumo eléctrico y reduce las emisiones de CO₂, contribuyendo a la sostenibilidad de la red ferroviaria. La tecnología LED permitirá una iluminación más uniforme y eficiente en los andenes, áreas de espera y accesos, mejorando la seguridad y visibilidad para los pasajeros. ADIF persigue no solo un menor impacto ambiental, sino también un incremento en la calidad del servicio en estas infraestructuras de conexión clave para las zonas rurales de Teruel. Esta modernización refleja el compromiso de ADIF con el desarrollo sostenible en las áreas de menor densidad de población, donde el transporte ferroviario es esencial para la movilidad y el desarrollo local.

ç

 

 

 

 

.

 

Comentarios

Entradas populares