Ir al contenido principal

Destacados

No habrá planta de hidrógeno ni fotovoltaicas en el embalse de Lechago

La Confederación Hidrográfica del Ebro confirma que no se instalarán plantas de hidrógeno ni fotovoltaicas y acuerda con el Ayuntamiento de Calamocha mejorar los ríos Pancrudo y Jiloca El alcalde de Calamocha, Manuel Rando, ha mantenido una reunión con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), Carlos Arrazola, con el objetivo de tratar la situación actual del pantano de Lechago y diversas cuestiones relacionadas con su mantenimiento, seguridad y posibles usos. En el encuentro, al que también asistieron la teniente de alcalde Sonia Palacio y el alcalde del barrio de Lechago, José Manuel Roche, se abordaron temas clave como la reparación de daños por riadas, el mantenimiento de cauces fluviales y la negativa oficial a usos industriales en el embalse. Descartados los proyectos de hidrógeno y energía solar Durante la reunión, el presidente de la CHE confirmó que se ha archivado la solicitud para instalar una planta de hidrógeno en el pantano, presentada en septi...

ADIF moderniza el alumbrado en 18 estaciones de la provincia de Teruel

ADIF ha iniciado un proyecto de modernización del sistema de iluminación en 18 estaciones y apeaderos de la provincia de Teruel, como parte de su estrategia nacional de eficiencia energética y sostenibilidad. Las estaciones beneficiadas son Villahermosa, Ferreruela, Cuencabuena, Lechago, Navarrete, Calamocha, Caminreal-Fuentes Claras, Torrijo del Campo, Villafranca del Campo, Santa Eulalia del Campo, Cella, Monreal del Campo, Puerto Escandón, Puebla de Valverde, Sarrión, Mora de Rubielos, Rubielos de Mora y La Puebla de Híjar.

Las actuaciones incluyen la instalación de iluminación LED, que optimiza el consumo eléctrico y reduce las emisiones de CO₂, contribuyendo a la sostenibilidad de la red ferroviaria. La tecnología LED permitirá una iluminación más uniforme y eficiente en los andenes, áreas de espera y accesos, mejorando la seguridad y visibilidad para los pasajeros. ADIF persigue no solo un menor impacto ambiental, sino también un incremento en la calidad del servicio en estas infraestructuras de conexión clave para las zonas rurales de Teruel. Esta modernización refleja el compromiso de ADIF con el desarrollo sostenible en las áreas de menor densidad de población, donde el transporte ferroviario es esencial para la movilidad y el desarrollo local.

ç

 

 

 

 

.

 

Comentarios

Entradas populares