Ir al contenido principal

Destacados

La Carrasca de los Tocones, símbolo milenario de Peracense, compite por ser el Árbol del Año 2025

La Carrasca de los Tocones, un majestuoso árbol milenario ubicado en Peracense, Teruel, ha sido nominada para el concurso "Árbol del Año en España 2025". Este certamen, organizado por la ONG Bosques sin Fronteras, tiene como objetivo destacar árboles y bosques singulares del territorio español, reconociendo su valor natural y cultural. El período de votación para elegir al Árbol del Año en España 2025 está abierto desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2024. Para participar, es necesario votar por un árbol, un bosque y un bosque urbano; de lo contrario, el sistema no registrará el voto. Una vez emitido el voto, se enviará un correo electrónico para confirmar su validación. La Carrasca de los Tocones es reconocida por su impresionante tamaño y longevidad, siendo un símbolo del patrimonio natural de Peracense. La Asociación Amigos del Castillo de Peracense ha promovido su candidatura, organizando diversas actividades para resaltar su importancia histórica y ...

Finalizan las obras de urbanización del Polígono Industrial de Calamocha

La Sociedad para el Desarrollo de Calamocha (Sodecasa) ha concluido con éxito la fase inicial de urbanización del polígono industrial, marcando un hito significativo para el municipio al poner a disposición seis parcelas que abarcan un total de 365,000 metros cuadrados. Entre estas, destaca una parcela de gran envergadura denominada «XXL», que se ajusta a la creciente tendencia del sector y cuenta con una superficie de 290,000 metros cuadrados.

El proyecto, que inició en octubre de 2022, ha sido llevado a cabo con un presupuesto de 4,02 millones de euros, bajo la supervisión de la UTE Sodecasa Aeródromo. Esta unión temporal de empresas está conformada por Contratas Vilor SL, Martín Holgado Obra Civil SL y López Instalaciones Eléctricas SL.

La urbanización, gestionada por Sodecasa, entidad participada en un 80% por la Corporación Empresarial Pública de Aragón y en un 20% por el Ayuntamiento de Calamocha, encabezado por el consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística, Octavio López, ha transformado los terrenos del antiguo aeródromo de Calamocha, situado al sur del casco urbano.

La obra ha dado lugar a la creación de una red viaria compuesta por cuatro viales internos, formando una malla cerrada que delimita las manzanas edificables del resto del espacio. Además, se ha establecido una amplia zona de aparcamiento al sur del polígono.

Octavio López, al respecto, expresó su entusiasmo, calificando la finalización de las obras como «una muy buena noticia» que abre oportunidades para atraer empresas a un polígono estratégicamente ubicado entre Zaragoza y Teruel, con una excelente conexión a través de la A-23 y perspectivas de negocio centradas en la industria agroalimentaria.

La nueva instalación empresarial se encuentra al sur de Calamocha, separada por la línea de ferrocarril Zaragoza-Valencia y la Autovía Mudéjar. Con una extensión total de 715,720.47 metros cuadrados, la superficie destinada a uso industrial abarca 490,463 metros cuadrados, mientras que hay una parcela de 10,381 metros cuadrados destinada a uso terciario.

La fase inicial del proyecto ha abarcado diversas actividades, como el movimiento de tierras, la construcción de pavimentos de calzadas y aceras, así como la instalación de infraestructuras esenciales como tuberías de agua potable, riego, alcantarillado, red eléctrica, alumbrado público, telecomunicaciones, red de gas, ajardinamiento, mobiliario urbano y señalización viaria. Con estas mejoras, se espera que el polígono se posicione como un atractivo centro para empresas en busca de ubicaciones estratégicas y bien conectadas en la región.

.

Comentarios