Ir al contenido principal

Destacados

La Carrasca de los Tocones, símbolo milenario de Peracense, compite por ser el Árbol del Año 2025

La Carrasca de los Tocones, un majestuoso árbol milenario ubicado en Peracense, Teruel, ha sido nominada para el concurso "Árbol del Año en España 2025". Este certamen, organizado por la ONG Bosques sin Fronteras, tiene como objetivo destacar árboles y bosques singulares del territorio español, reconociendo su valor natural y cultural. El período de votación para elegir al Árbol del Año en España 2025 está abierto desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2024. Para participar, es necesario votar por un árbol, un bosque y un bosque urbano; de lo contrario, el sistema no registrará el voto. Una vez emitido el voto, se enviará un correo electrónico para confirmar su validación. La Carrasca de los Tocones es reconocida por su impresionante tamaño y longevidad, siendo un símbolo del patrimonio natural de Peracense. La Asociación Amigos del Castillo de Peracense ha promovido su candidatura, organizando diversas actividades para resaltar su importancia histórica y ...

La Comarca del Jiloca trabaja por cerrar la brecha digital de sus mayores

 

La consejería de Nuevas Tecnologías y Comunicación ha puesto en marcha una formación sobre el manejo del móvil y el uso de chats y mensajería instantánea

Los vecinos de un total de diez municipios de la Comarca del Jiloca han adquirido conocimientos sobre el teléfono móvil en las últimas semanas gracias a los cursos impulsados desde la consejería de Nuevas Tecnologías y Comunicación. Ha consistido en una formación sobre el uso del móvil, centrada en el propio manejo y en el uso de chats y mensajería instantánea.

Los talleres se han dividido en dos sesiones y se han impartido un total de 17 en una decena de localidades, como por ejemplo Cucalón, Báguena, Singra, Monreal del Campo, Torralba de los Sisones, Torrijo del Campo, Barrachina, Fuentes Claras o Santa Cruz de Nogueras, entre otros, siendo este último uno de los de mayor participación, según ha destacado la consejera Paula Delmás. «Se interesaban en mayor medida sobre aspectos como el uso de la ubicación, para saber usar la aplicación de Google Maps», ha señalado la responsable del área de Nuevas Tecnologías.

Según ha indicado Delmás, se ha llegado tanto a municipios pequeños como aquellos más grandes con mayor población. Asimismo la formación se ha dirigido al público en general, pero principalmente se ha desarrollado con personas de avanzada edad.

La institución comarcal ha coordinado estos cursos subvencionados por el Gobierno de Aragón. Han sido 17 talleres en 10 municipios diferentes, ya que en algunos se podían hacer dos formaciones. Los ayuntamientos interesados en ellos pueden presentar su solicitud a Comarca.

El objetivo de los talleres es romper la brecha digital entre la población rural y de edad avanzada. Según el encargado de los mismos en el Jiloca, David Garzón, ingeniero de Informática de Gestión de Canon en Teruel, «los teléfonos tienen multitud de funcionalidades y es interesante conocer desde las más básicas».

,.

Comentarios