Ir al contenido principal

Destacados

Griegos inaugura su pista de atletismo a 1.800 metros de altitud, clave para deportistas de élite

El municipio turolense presenta sus instalaciones a 1.800 metros de altitud con la celebración de la I Jornada de Deporte en Altura, pensada para fomentar el entrenamiento en montaña y el estilo de vida saludable Griegos se convertirá este sábado 10 de mayo en punto de referencia para el deporte en altura con la inauguración de su nueva pista de atletismo situada en la Muela de San Juan, a 1.800 metros de altitud sobre el nivel del mar. Este enclave de la Sierra de Albarracín acogerá además la I Jornada de Deporte en Altura, un evento con charlas y actividades dirigidas a deportistas, vecinos y visitantes para divulgar los beneficios del entrenamiento en montaña. Un espacio preparado para el rendimiento La pista cuenta con una cuerda de 400 metros a nivel, asentada sobre una capa de zahorra especialmente diseñada para drenar el agua y evitar acumulaciones tras lluvias. La inversión total ha sido de 80.000 euros, financiada a través del Plan de Obras y Servicios de la Diputación d...

La Comarca del Jiloca trabaja por cerrar la brecha digital de sus mayores

 

La consejería de Nuevas Tecnologías y Comunicación ha puesto en marcha una formación sobre el manejo del móvil y el uso de chats y mensajería instantánea

Los vecinos de un total de diez municipios de la Comarca del Jiloca han adquirido conocimientos sobre el teléfono móvil en las últimas semanas gracias a los cursos impulsados desde la consejería de Nuevas Tecnologías y Comunicación. Ha consistido en una formación sobre el uso del móvil, centrada en el propio manejo y en el uso de chats y mensajería instantánea.

Los talleres se han dividido en dos sesiones y se han impartido un total de 17 en una decena de localidades, como por ejemplo Cucalón, Báguena, Singra, Monreal del Campo, Torralba de los Sisones, Torrijo del Campo, Barrachina, Fuentes Claras o Santa Cruz de Nogueras, entre otros, siendo este último uno de los de mayor participación, según ha destacado la consejera Paula Delmás. «Se interesaban en mayor medida sobre aspectos como el uso de la ubicación, para saber usar la aplicación de Google Maps», ha señalado la responsable del área de Nuevas Tecnologías.

Según ha indicado Delmás, se ha llegado tanto a municipios pequeños como aquellos más grandes con mayor población. Asimismo la formación se ha dirigido al público en general, pero principalmente se ha desarrollado con personas de avanzada edad.

La institución comarcal ha coordinado estos cursos subvencionados por el Gobierno de Aragón. Han sido 17 talleres en 10 municipios diferentes, ya que en algunos se podían hacer dos formaciones. Los ayuntamientos interesados en ellos pueden presentar su solicitud a Comarca.

El objetivo de los talleres es romper la brecha digital entre la población rural y de edad avanzada. Según el encargado de los mismos en el Jiloca, David Garzón, ingeniero de Informática de Gestión de Canon en Teruel, «los teléfonos tienen multitud de funcionalidades y es interesante conocer desde las más básicas».

,.

Comentarios

Entradas populares