Ir al contenido principal

Destacados

Griegos inaugura su pista de atletismo a 1.800 metros de altitud, clave para deportistas de élite

El municipio turolense presenta sus instalaciones a 1.800 metros de altitud con la celebración de la I Jornada de Deporte en Altura, pensada para fomentar el entrenamiento en montaña y el estilo de vida saludable Griegos se convertirá este sábado 10 de mayo en punto de referencia para el deporte en altura con la inauguración de su nueva pista de atletismo situada en la Muela de San Juan, a 1.800 metros de altitud sobre el nivel del mar. Este enclave de la Sierra de Albarracín acogerá además la I Jornada de Deporte en Altura, un evento con charlas y actividades dirigidas a deportistas, vecinos y visitantes para divulgar los beneficios del entrenamiento en montaña. Un espacio preparado para el rendimiento La pista cuenta con una cuerda de 400 metros a nivel, asentada sobre una capa de zahorra especialmente diseñada para drenar el agua y evitar acumulaciones tras lluvias. La inversión total ha sido de 80.000 euros, financiada a través del Plan de Obras y Servicios de la Diputación d...

Todo listo para la celebración de dos de las principales ferias de Calamocha

La Institución Ferial de Calamocha ha presentado esta mañana la programación de sus dos próximas citas: Antiquarius y ExpoCalamocha. Ambas ferias tienen lugar esta y la próxima semana y celebran su XI y XL edición respectivamente. Antiquarius llega el 21 y 22 y ExpoCalamocha entre el 27 y 29 de octubre.

La teniente de alcalde de Calamocha, Sonia Palacio, ha dado a conocer los actos en torno a estas iniciativas junto al gerente de la Institución Ferial de Calamocha, Juan Ignacio Ibáñez, en el salón de plenos del Ayuntamiento. Palacio ha destacado que el consistorio apoya y colabora para impulsar estas ferias dada su importancia y repercusión en la villa: «Tanto en la economía, porque beneficia a todos los sectores empresariales, así como en el turismo, porque nuestro pueblo se da a conocer», ha comentado.

La Feria de Antigüedades, Almoneda y Coleccionismo, Antiquarius, contará con 24 expositores en el recinto ferial y entrada gratuita. Su horario de apertura será el sábado de 10 a 14 horas y de 16 a 21 horas y el domingo de 10 a 14h. La inauguración oficial se llevará a cabo el sábado a las 12h.

El recinto ferial se convertirá en un gran bazar con antigüedades de todo tipo, militaría, coleccionismo, piezas vintage, muebles de diferentes épocas y estilos, numismática, filatelia, etc. Anticuarios y restauradores aragoneses y venidos de diferentes puntos de la geografía española se darán cita en Calamocha con el público en general, profesionales, aficionados y amantes del coleccionismo.

Una de las novedades de esta edición es la presentación del grupo de recreación histórica Retaguardia de Zaragoza, el sábado a las 12:30h. Se desarrollarán masterclass, como la referente a la restauración a cargo de Sonia Marco (sábado, 18h.). El domingo tendrá lugar la Concentración de Vehículos Clásicos, cuyo desfile será a las 14 horas. Se realizará una visita al conjunto etnológico del Puente Romano y la segunda masterclass sobre cómo integrar una pieza antigua en una decoración actual, a cargo de la empresa local La Gitanilla.

Otras actividades que se han organizado son varias exposiciones: de escultura en hierro, de pintura, de bicicletas de diferentes épocas y estilos y de puzzles.

Sonia Palacio ha dicho de Antiquarius ser una feria «muy interesante», en la que encontrarse «piezas de mucha calidad, además la concentración de coches clásicos llama mucho la atención». En este sentido, ha invitado a los vecinos del municipio, comarca del Jiloca, Aragón y comunidades vecinas a visitarla. Juan Ignacio Ibáñez por su parte ha explicado que es una feria «especializada» que año tras año crece y «tiene su propio público», ha dicho.

ExpoCalamocha

ExpoCalamocha es la feria más tradicional y cercana de la localidad. La Feria Industrial Agrícola, Ganadera y Comercial cuenta con un amplio escaparate comercial para todos los públicos y entrada gratuita.

De forma paralela a la exposición comercial se realizan numerosas actividades: show cooking, jornada micológica, desfile de moda, mesa redonda, reto solidario, master class, degustaciones, etc.

Se prevé que en torno a 6.000 personas visiten la feria, en la que se mostrarán los servicios y productos de casi un centenar de empresas. El horario es de 16:30 a 21h. el viernes 27, de 10:30 a 14 y de 16:30 a 21h. en el caso del sábado 28, y de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 20h. el domingo.

En la programación destacan varias actividades en las que intervendrán empresas del municipio, como el reto solidario a favor de Aspanoa orgnaizado por CrossFit Jiloca, la cata de miel ofrecida por Miel ‘El Figura’, la demostración de cocina de Elena Cebollada (Pastelería Reynaldos), el desfile de moda de Perifollo, la presentación del libro ‘Gerogia y Adriy’ de Lucía Roy o la degustación de huevos de codorniz con trufa negra del Restaurante Los Trujales.

El gerente de la Institución Ferial ha destacado, además, la apertura de la «zona expo», un lugar interactivo «en el que en cada momento habrá una actividad u otra, por ejemplo, para las clases de cocina, un curso de corte de jamón, catas, presentaciones literarias, etc.», ha indicado Ibáñez.

..

Comentarios

Entradas populares