Ir al contenido principal

Destacados

No habrá planta de hidrógeno ni fotovoltaicas en el embalse de Lechago

La Confederación Hidrográfica del Ebro confirma que no se instalarán plantas de hidrógeno ni fotovoltaicas y acuerda con el Ayuntamiento de Calamocha mejorar los ríos Pancrudo y Jiloca El alcalde de Calamocha, Manuel Rando, ha mantenido una reunión con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), Carlos Arrazola, con el objetivo de tratar la situación actual del pantano de Lechago y diversas cuestiones relacionadas con su mantenimiento, seguridad y posibles usos. En el encuentro, al que también asistieron la teniente de alcalde Sonia Palacio y el alcalde del barrio de Lechago, José Manuel Roche, se abordaron temas clave como la reparación de daños por riadas, el mantenimiento de cauces fluviales y la negativa oficial a usos industriales en el embalse. Descartados los proyectos de hidrógeno y energía solar Durante la reunión, el presidente de la CHE confirmó que se ha archivado la solicitud para instalar una planta de hidrógeno en el pantano, presentada en septi...

La campaña de señalización del Camino del Cid entra en el Jiloca

El Consorcio Camino del Cid, del que forma parte la Diputación de Teruel, comenzó a finales de agosto la campaña 2023 de revisión y señalización de la señalización senderista y BTT del Camino del Cid. Tras comenzar en la provincia de Zaragoza, esta semana los trabajos se centran en Teruel, provincia que la empresa encargada de revisar las señales ya ha recorrido recientemente, en concreto los entornos de la Sierra de Albarracín y de Cella.

Las rutas del Camino del Cid están señalizadas. No obstante, a lo largo del año se dan una serie de incidencias que pueden afectar tanto a los caminos como a las señales, de ahí que se ponga en marcha anualmente esta campaña cuyo objetivo es mejorar, revisar y mantener la señalización de todo el itinerario.

Este año se prevén realizar cerca de 2.500 intervenciones a lo largo de 1.500 kilómetros de recorrido a su paso por las provincias de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante.

Aunque la mayor parte de las actuaciones consistirán en marcas de pintura, también se instalarán placas y estacas rotuladas, vinilos, balizas y flechas direccionales. En este último caso, en la provincia de Teruel ya se ha instalado nueva señalización en Cella, en el inicio de la Vía Verde, en Monreal del Campo, San Martín del Río, Burbáguena y Olba. Precisamente en Olba se ha reforzado la señalización con la instalación de un cartel informativo para usuarios BTT.

Asimismo, se han realizado pequeñas actuaciones de adecuación del trazado como en la salida de Orihuela del Tremedal y revisado algunas señales como las instaladas entre Gea de Albarracín y Cella y entre Torres de Albarracín y Albarracín.

Este año, además, se van a renovar las placas de las balizas ya que, bien por el sol o por actos vandálicos, algunas no se encuentran en buen estado. El cambio se realizará de forma progresiva, manteniendo las que se encuentran en condiciones óptimas y reponiendo las degradadas.

30.000 intervenciones

Desde que se iniciara la primera campaña en el año 2011 se han realizado cerca de 30.000 intervenciones a lo largo de todo el recorrido.  El Consorcio Camino del Cid es quien se encarga del mantenimiento de la señalización de toda la ruta, desde su inicio en Vivar del Cid (Burgos) hasta Orihuela (Alicante). Los trabajos los está desarrollando la empresa UTM Desarrollos y tienen un coste de 14.500 euros (IVA no incluido).

Comentarios

Entradas populares