Ir al contenido principal

Destacados

La Carrasca de los Tocones, símbolo milenario de Peracense, compite por ser el Árbol del Año 2025

La Carrasca de los Tocones, un majestuoso árbol milenario ubicado en Peracense, Teruel, ha sido nominada para el concurso "Árbol del Año en España 2025". Este certamen, organizado por la ONG Bosques sin Fronteras, tiene como objetivo destacar árboles y bosques singulares del territorio español, reconociendo su valor natural y cultural. El período de votación para elegir al Árbol del Año en España 2025 está abierto desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2024. Para participar, es necesario votar por un árbol, un bosque y un bosque urbano; de lo contrario, el sistema no registrará el voto. Una vez emitido el voto, se enviará un correo electrónico para confirmar su validación. La Carrasca de los Tocones es reconocida por su impresionante tamaño y longevidad, siendo un símbolo del patrimonio natural de Peracense. La Asociación Amigos del Castillo de Peracense ha promovido su candidatura, organizando diversas actividades para resaltar su importancia histórica y ...

El INFOAR desarrolla en Calamocha un simulacro de incendio forestal de alta complejidad

El Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Aragón (Infoar) ha superado este martes con éxito un simulacro de incendio forestal en Calamocha en el que han participado más de medio centenar de efectivos, informa el Gobierno de Aragón.

El objetivo principal ha sido reforzar la preparación del Infoar y del conjunto del dispositivo ante una situación de incendio, poner en práctica el despliegue del mando y comprobar el funcionamiento correcto de los sistemas de comunicación.

"Se trata de que el operativo esté todo el año pensando en emergencias por incendios forestales", ha subrayado el jefe de la Sección de Incendios del Servicio Provincial de Teruel del Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, José Fernando González.

El Puesto de Mando Avanzado (PMA) se ha instalado en el Recinto Ferial de Calamocha. Se ha contado con el vehículo de operaciones del 112 y diferentes carpas auxiliares para el desarrollo del simulacro.

El operativo ha trabajado con un supuesto ficticio de incendio en la zona en las proximidades de la finca de la Codoñera, en el término municipal de Estercuel, con nivel de alerta roja por incendios forestales y tras más de 30 días sin llover. Se ha planteado una situación de incendio forestal de una complejidad alta. La práctica desarrollada ha tenido una duración de 5 horas en las que se han ido aplicando soluciones a los diferentes eventos que iban sucediendo.

Además de los efectivos desplegados en Calamocha, en el simulacro han participado también desde las distintas salas de control del INFOAR; el Centro Provincial de Operaciones de Teruel (CPO), el Centro Regional de Operaciones (CRO) y la Coordinación de Medios Aéreos (CMA), así como la sala de coordinación del 112.

Este simulacro sigue a los celebrados a finales de mes de julio en las inmediaciones del Centro Internacional del Agua y Medio Ambiente de La Alfranca y otro a comienzos de este mes, en Huesca. Además, el operativo INFOAR lleva realizando todo el verano prácticas tanto de medios terrestres como aéreos para estar preparados ante un verdadero incendio forestal.

Principales recomendaciones para evitar los incendios

Se recomienda que quienes realicen actividades que puedan generar riesgo de incendios consulten el Nivel de alerta de peligro de incendios forestales para, en el caso de poderlas realizar, adaptarlas al riesgo de incendios.

A pesar de las recientes lluvias, hasta el 15 de octubre está prohibido el uso del fuego en el monte y su entorno (quemas, barbacoas).

Además, cabe recordar que el uso de maquinaria que pueda generar chispas como cosechadoras, empacadoras, desbroces, radiales, soldaduras, etc., requiere extremar las medidas de prevención y está limitada en alerta de peligro de incendios de nivel rojo y prohibida en rojo plus.

También es muy importante saber reaccionar ante un incendio. Si se ve un incendio o una columna de humo, el tiempo es vital: hay que llamar de inmediato al 112 de emergencias y ofrecer el mayor número de datos posible, y seguir las directrices de los expertos o personal autorizado.

.

Comentarios