Ir al contenido principal

Destacados

La Carrasca de los Tocones, símbolo milenario de Peracense, compite por ser el Árbol del Año 2025

La Carrasca de los Tocones, un majestuoso árbol milenario ubicado en Peracense, Teruel, ha sido nominada para el concurso "Árbol del Año en España 2025". Este certamen, organizado por la ONG Bosques sin Fronteras, tiene como objetivo destacar árboles y bosques singulares del territorio español, reconociendo su valor natural y cultural. El período de votación para elegir al Árbol del Año en España 2025 está abierto desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2024. Para participar, es necesario votar por un árbol, un bosque y un bosque urbano; de lo contrario, el sistema no registrará el voto. Una vez emitido el voto, se enviará un correo electrónico para confirmar su validación. La Carrasca de los Tocones es reconocida por su impresionante tamaño y longevidad, siendo un símbolo del patrimonio natural de Peracense. La Asociación Amigos del Castillo de Peracense ha promovido su candidatura, organizando diversas actividades para resaltar su importancia histórica y ...

Feijóo, en Celadas (Teruel): “Quiero ser el presidente de la España rural"

El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo ha visitado esta mañana la localidad turolense de Celadas para acompañar a Raquel Clemente en su toma de posesión como alcaldesa del municipio y ha aprovechando para reivindicar la importancia de la España rural y culminar "el vuelco electoral" de las elecciones municipales y autonómicas de mayo. "Quiero ser el presidente de la España rural", ha anunciado Feijóo, justificando su visita a Celadas como una forma de "testimoniar" su apoyo a los alcaldes y concejales del PP de toda España y de revindicar la importancia de la política de proximidad y su firme compromiso con el mundo rural. (Puedes seguir la última hora de la constitución de los ayuntamientos en Aragón en el siguiente enlace.)

“Conozco bien la España rural, por nacimiento y por gestión y vocación”, ha indicado Feijóo en referencia al pequeño municipio en que nació y a los casi 14 años que presidió la Xunta de Galicia, "la Comunidad con el mayor número de núcleos de población de España, con un total de 34.000”. Por eso ha afirmado conocer a la perfección las reivindicaciones de la España rural, como la necesidad de trabajo, de empresas, de servicios públicos, de conectividad, de una red de abastecimiento y saneamiento de agua adecuada y de conciliación familiar.

En este sentido, Feijóo ha establecido un triple compromiso con el medio rural. En primer lugar, llevando emrpesas a los pueblos con "una rebaja intensiva de impuestos a todas aquellas que quieran invertir”. También ha querido manifestar su compromiso a "rebajar los impuestos a las personas que compran vivienda en el rural" y "a establecer sistemas para atender a los niños y a los mayores, ya sean casas del niño o del mayor, guarderías o residencias de la tercera edad, y a que esas guarderías y escuelas infantiles sean gratuitas de 0 a 3 años, poniendo a disposición de las Comunidades el 50% de los créditos necesarios”.

Asimismo, ha enmarcado su presencia en Celadas como “homenaje” a todos los alcaldes y concejales del mundo rural y ha señalado que el PP aspira a que Raquel Clemente, alcaldesa de Celadas por cuarta vez, obtenga un escaño en el Congreso de los Diputados en las próximas generales.

A nivel nacional, ha llamado a superar estos cinco últimos años de Sánchez en el Ejecutivo y a conseguir, a partir del 23J, “el cambio tranquilo y sosegado pero intenso en las políticas de España”. “Abrir una nueva página y un nuevo periodo más de unión entre los españoles, de respeto entre los políticos y de modernización y reconstrucción económica, social e institucional”, ha finalizado.

.

Comentarios