Ir al contenido principal

Destacados

Griegos inaugura su pista de atletismo a 1.800 metros de altitud, clave para deportistas de élite

El municipio turolense presenta sus instalaciones a 1.800 metros de altitud con la celebración de la I Jornada de Deporte en Altura, pensada para fomentar el entrenamiento en montaña y el estilo de vida saludable Griegos se convertirá este sábado 10 de mayo en punto de referencia para el deporte en altura con la inauguración de su nueva pista de atletismo situada en la Muela de San Juan, a 1.800 metros de altitud sobre el nivel del mar. Este enclave de la Sierra de Albarracín acogerá además la I Jornada de Deporte en Altura, un evento con charlas y actividades dirigidas a deportistas, vecinos y visitantes para divulgar los beneficios del entrenamiento en montaña. Un espacio preparado para el rendimiento La pista cuenta con una cuerda de 400 metros a nivel, asentada sobre una capa de zahorra especialmente diseñada para drenar el agua y evitar acumulaciones tras lluvias. La inversión total ha sido de 80.000 euros, financiada a través del Plan de Obras y Servicios de la Diputación d...

Monterde y Ródenas impulsan la rehabilitación de viviendas para luchar contra la despoblación

 

Las localidades de la comarca de Sierra de Albarracín, Monterde y de Ródena, están de estreno. Gracias al Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) han podido rehabilitar varias viviendas de ambas localidades, aumentan así la oferta habitacional de la zona, el mejor camino para asentar población en el territorio.

En Monterde, el Fondo de Inversiones de Teruel ha financiado dos viviendas municipales con una aportación de 120.000 euros. Todo parte de la rehabilitación de un edificio municipal (el antiguo horno) que emprendió en 2007 el ayuntamiento turolense. A través de distintas ayudas, el consistorio ha ejecutado parte de la rehabilitación, levantando la estructura para añadir una planta al inmueble. En la parte de abajo se ubicaba el antiguo horno y la primera planta es donde están las dos viviendas municipales pendientes de terminar y para las que se solicitó esta subvención.

Con anterioridad, el municipio ya fue objeto de una ayuda del FITE, con la puesta en marcha de una pequeña hospedería municipal (único establecimiento del pueblo) que explota y gestiona un particular que ha apostado por el mundo rural. Se invirtieron 92.626 euros para un edificio que cuenta con dos plantas: servicio bar-restaurante en la parte de abajo y seis habitaciones en la primera planta.

Con estas obras, la corporación municipal aspira a disponer de un servicio de primera necesidad en la localidad, largamente demandado. Además, la puesta en funcionamiento de seis habitaciones dobles permitirá hospedarse en la localidad, servicio que actualmente no existe.

En cuanto a Ródenas, el municipio ha recibido proyectos FITE en los últimos años. En primer lugar, se le concedió un total de 89.870 € para la rehabilitación de una vivienda municipal para nuevos pobladores. Estuvo habitada entre los veranos de 2020 y 2021, pero actualmente vacía y a la espera de nuevos inquilinos. A su vez, se transfirieron 86.000 euros para el edificio del Centro Sociocultural, que se utiliza como centro de dinamización cultural del municipio (cine, clases dirigidas, charlas o reuniones).

La consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, Mayte Pérez, visitó ayer ambas localidades y destacó que «actualmente, la oferta de viviendas en alquiler es casi existente en la localidad y es una demanda del mundo rural». Con la disposición de estas viviendas, se pretende generar actividad económica en la localidad, dirigida a la creación de empleo para el ámbito rural que permitirá sostener el desarrollo económico y social en la zona.

..

Comentarios

Entradas populares