Ir al contenido principal

Destacados

La Carrasca de los Tocones, símbolo milenario de Peracense, compite por ser el Árbol del Año 2025

La Carrasca de los Tocones, un majestuoso árbol milenario ubicado en Peracense, Teruel, ha sido nominada para el concurso "Árbol del Año en España 2025". Este certamen, organizado por la ONG Bosques sin Fronteras, tiene como objetivo destacar árboles y bosques singulares del territorio español, reconociendo su valor natural y cultural. El período de votación para elegir al Árbol del Año en España 2025 está abierto desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2024. Para participar, es necesario votar por un árbol, un bosque y un bosque urbano; de lo contrario, el sistema no registrará el voto. Una vez emitido el voto, se enviará un correo electrónico para confirmar su validación. La Carrasca de los Tocones es reconocida por su impresionante tamaño y longevidad, siendo un símbolo del patrimonio natural de Peracense. La Asociación Amigos del Castillo de Peracense ha promovido su candidatura, organizando diversas actividades para resaltar su importancia histórica y ...

Teruel se engalana para las Bodas de Isabel que arrancan este jueves

 

Teruel trabaja en los últimos retoques para que este jueves den comienzo los festejos de las Bodas de Isabel de Segura. El martes ya han quedado definidos los tres escenarios principales con la puesta en escena del ensayo general. Las calles ya están decoradas, y para la edición de 2023 se recupera el centenar de actos y la participación de los 150 grupos que volverán a instalar sus haimas en el Centro Histórico, las Rondas y el exterior de la Plaza de Toros. Se busca  transformar a la ciudad para evocar la vida cotidiana del Siglo XIII.

Esta vuelta a la normalidad se refleja también en la cantidad de puestos en el Mercado Medieval, en el aumento de actores que van a participar en las distintas escenas, en torno a 120, y en las cifras de público que se espera en la ciudad durante todo el fin de semana. Además, habrá una nutrida representación de periodistas extranjeros, que harán las veces de embajadores para tratar de conseguir que la fiesta sea declarada de interés turístico internacional.

La historia de "Los Amantes" se representará durante el fin de semana por las calles del Centro Histórico; entre ellas la Boda de Isabel y Pedro de Azagra el viernes por la mañana, la llegada de Diego el sábado por la tarde, la Petición del Beso a Isabel y la muerte del joven tras la negativa de su amada, así como la comitiva fúnebre, el funeral de Diego, la muerte de Isabel o la Oda a los Amantes.

Además vuelve la Invitación al Beso que, para evitar el contacto en tiempos de pandemia, el año pasado fue una “Petición de paz” en el “Besos al aire”. En la Plaza de Toros, el sábado se celebrará el tradicional Torneo del Rey, cuyas entradas ya están a la venta en taquilla y en la web www.bodasdeisabel.com.

El fin de la pandemia augura la presencia de un buen número de visitantes a la ciudad. Una turolense contaba a los micrófonos de Aragón TV que esperaba con ganas la llegada de conocidos a su casa después de tantos años y que tenía trajes medievales para todos ellos. Otra debuta en la fiesta y confía en que el tiempo sea benigno para no tener que quedarse en casa. El mensaje más repetido ha coincidido en señalar las ganas que existen de que llegue el fin de semana para que todos, incluso los mas pequeños, puedan disfrutar del momento.

-

Comentarios