Ir al contenido principal

Destacados

Griegos inaugura su pista de atletismo a 1.800 metros de altitud, clave para deportistas de élite

El municipio turolense presenta sus instalaciones a 1.800 metros de altitud con la celebración de la I Jornada de Deporte en Altura, pensada para fomentar el entrenamiento en montaña y el estilo de vida saludable Griegos se convertirá este sábado 10 de mayo en punto de referencia para el deporte en altura con la inauguración de su nueva pista de atletismo situada en la Muela de San Juan, a 1.800 metros de altitud sobre el nivel del mar. Este enclave de la Sierra de Albarracín acogerá además la I Jornada de Deporte en Altura, un evento con charlas y actividades dirigidas a deportistas, vecinos y visitantes para divulgar los beneficios del entrenamiento en montaña. Un espacio preparado para el rendimiento La pista cuenta con una cuerda de 400 metros a nivel, asentada sobre una capa de zahorra especialmente diseñada para drenar el agua y evitar acumulaciones tras lluvias. La inversión total ha sido de 80.000 euros, financiada a través del Plan de Obras y Servicios de la Diputación d...

El nuevo hangar del Aeropuerto de Teruel creará 120 empleos

 

El Consorcio del Aeropuerto de Teruel ha sacado a licitación la concesión para el uso del nuevo hangar con capacidad para dos aviones Airbus A-380 que se está construyendo en el Aeropuerto de Teruel y previsto finalizar en marzo 2023.

Así lo ha anunciado el 17 de febrero a través de una noticia de prensa publicada en su página web.

Las obras del hangar terminarán el próximo mes de marzo por lo que se ha querido lanzar ya la licitación de la concesión con el fin de agilizar la tramitación y que se pueda iniciar la actividad de mantenimiento de aviones en el menor tiempo posible.

Para la construcción de esta infraestructura se ha contado con un presupuesto de unos 23 millones de euros y está previsto que su uso genere alrededor de 120 empleos directos (87 empleos este año y 34 más en 2024) según anunció el Gobierno de Aragón el pasado 17 de enero a través de su cuenta de Twitter.

Se trata de una infraestructura que permitirá aumentar la capacidad de hangaraje tanto en el número de naves como la envergadura de las mismas.

El presidente del Consorcio del Aeropuerto de Teruel, José Luis Soro, ha explicado que “esta obra supone avanzar cualitativa y cuantitativamente en el desarrollo de la infraestructura, ampliamos las posibilidades de desarrollo de negocio y se aumenta el empleo cualificado que se puede crear”. José Luis Soro ha recordado que “es una infraestructura única en España y nos permitirá seguir siendo líderes en el sector”.

,.

Comentarios

Entradas populares