Ir al contenido principal

Destacados

No habrá planta de hidrógeno ni fotovoltaicas en el embalse de Lechago

La Confederación Hidrográfica del Ebro confirma que no se instalarán plantas de hidrógeno ni fotovoltaicas y acuerda con el Ayuntamiento de Calamocha mejorar los ríos Pancrudo y Jiloca El alcalde de Calamocha, Manuel Rando, ha mantenido una reunión con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), Carlos Arrazola, con el objetivo de tratar la situación actual del pantano de Lechago y diversas cuestiones relacionadas con su mantenimiento, seguridad y posibles usos. En el encuentro, al que también asistieron la teniente de alcalde Sonia Palacio y el alcalde del barrio de Lechago, José Manuel Roche, se abordaron temas clave como la reparación de daños por riadas, el mantenimiento de cauces fluviales y la negativa oficial a usos industriales en el embalse. Descartados los proyectos de hidrógeno y energía solar Durante la reunión, el presidente de la CHE confirmó que se ha archivado la solicitud para instalar una planta de hidrógeno en el pantano, presentada en septi...

El nuevo hangar del Aeropuerto de Teruel creará 120 empleos

 

El Consorcio del Aeropuerto de Teruel ha sacado a licitación la concesión para el uso del nuevo hangar con capacidad para dos aviones Airbus A-380 que se está construyendo en el Aeropuerto de Teruel y previsto finalizar en marzo 2023.

Así lo ha anunciado el 17 de febrero a través de una noticia de prensa publicada en su página web.

Las obras del hangar terminarán el próximo mes de marzo por lo que se ha querido lanzar ya la licitación de la concesión con el fin de agilizar la tramitación y que se pueda iniciar la actividad de mantenimiento de aviones en el menor tiempo posible.

Para la construcción de esta infraestructura se ha contado con un presupuesto de unos 23 millones de euros y está previsto que su uso genere alrededor de 120 empleos directos (87 empleos este año y 34 más en 2024) según anunció el Gobierno de Aragón el pasado 17 de enero a través de su cuenta de Twitter.

Se trata de una infraestructura que permitirá aumentar la capacidad de hangaraje tanto en el número de naves como la envergadura de las mismas.

El presidente del Consorcio del Aeropuerto de Teruel, José Luis Soro, ha explicado que “esta obra supone avanzar cualitativa y cuantitativamente en el desarrollo de la infraestructura, ampliamos las posibilidades de desarrollo de negocio y se aumenta el empleo cualificado que se puede crear”. José Luis Soro ha recordado que “es una infraestructura única en España y nos permitirá seguir siendo líderes en el sector”.

,.

Comentarios

Entradas populares