Ir al contenido principal

Destacados

No habrá planta de hidrógeno ni fotovoltaicas en el embalse de Lechago

La Confederación Hidrográfica del Ebro confirma que no se instalarán plantas de hidrógeno ni fotovoltaicas y acuerda con el Ayuntamiento de Calamocha mejorar los ríos Pancrudo y Jiloca El alcalde de Calamocha, Manuel Rando, ha mantenido una reunión con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), Carlos Arrazola, con el objetivo de tratar la situación actual del pantano de Lechago y diversas cuestiones relacionadas con su mantenimiento, seguridad y posibles usos. En el encuentro, al que también asistieron la teniente de alcalde Sonia Palacio y el alcalde del barrio de Lechago, José Manuel Roche, se abordaron temas clave como la reparación de daños por riadas, el mantenimiento de cauces fluviales y la negativa oficial a usos industriales en el embalse. Descartados los proyectos de hidrógeno y energía solar Durante la reunión, el presidente de la CHE confirmó que se ha archivado la solicitud para instalar una planta de hidrógeno en el pantano, presentada en septi...

El ensanche de la carretera entre Calamocha y la A-2513 estará listo en seis meses y costará 2,5 millones

 

La comarca del Jiloca y las Cuencas Mineras van a estar un poco más conectadas. Este año comenzarán las obras de ensanche y refuerzo de un tramo de la carretera autonómica A-1508, que une estas dos comarcas turolenses y que incluye, por ejemplo, la travesía de Navarrete del Río. El proyecto está en fase de licitación y contará con un presupuesto de 2,5 millones de euros y un plazo de ejecución de seis meses.

 El consejero de Vertebración del Territorio, José Luis Soro, ha destacado las labores de rehabilitación que se van a efectuar también en el firme y su impacto para la zona: "Es una actuación muy reivindicada y muy necesaria, que mejorará el día a día de los vecinos de la Comarca".

Se han recibido un total de seis ofertas y se trabaja ya para la adjudicación de las obras, según han informado en una nota de prensa desde el Ejecutivo aragonés.

Tal y como ha explicado el titular autonómico de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, "con esta actuación se ampliará la calzada hasta los siete metros, logrando dos carriles de tres metros y arcenes".

Se soluciona de este modo el problema de seguridad vial que supone contar con tramos de esta vía con una anchura inferior a los seis metros. Además, la calzada presenta un firme irregular y deficiente que también se mejorará.

..

Comentarios

Entradas populares