Ir al contenido principal

Destacados

No habrá planta de hidrógeno ni fotovoltaicas en el embalse de Lechago

La Confederación Hidrográfica del Ebro confirma que no se instalarán plantas de hidrógeno ni fotovoltaicas y acuerda con el Ayuntamiento de Calamocha mejorar los ríos Pancrudo y Jiloca El alcalde de Calamocha, Manuel Rando, ha mantenido una reunión con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), Carlos Arrazola, con el objetivo de tratar la situación actual del pantano de Lechago y diversas cuestiones relacionadas con su mantenimiento, seguridad y posibles usos. En el encuentro, al que también asistieron la teniente de alcalde Sonia Palacio y el alcalde del barrio de Lechago, José Manuel Roche, se abordaron temas clave como la reparación de daños por riadas, el mantenimiento de cauces fluviales y la negativa oficial a usos industriales en el embalse. Descartados los proyectos de hidrógeno y energía solar Durante la reunión, el presidente de la CHE confirmó que se ha archivado la solicitud para instalar una planta de hidrógeno en el pantano, presentada en septi...

Concluyen obras de mejora en tramo de 10 kilómetros de la Vía Verde de Ojos Negros

 

El Camino Natural Vía Verde de Ojos Negros en Teruel se ha mejorado y modernizado con una actuación en 10 kilómetros en el tramo que discurre entre el cruce con la carretera de Concud y Celadas, que atraviesa la estación vieja de Teruel “Estación de Los Baños”.

La inversión en este tramo ha sido de 232.568,29 euros y las obras han sido desarrolladas por la empresa Emipesa, informa el departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda en una nota de prensa.

En una visita a la zona, el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, ha destacado que “se trata de una actuación con la que buscamos hacer más atractiva la Vía Verde, potenciar su uso como vía cicloturista y que sirva como un elemento dinamizador del territorio”.

Soro ha recordado que es la segunda intervención programada que se realiza en esta vía verde “hasta ahora se había actuado de manera puntual y para emergencias”

En 2022 se realizó una inversión de 50.000 euros para iluminar dos túneles, el de Sarrión y el de Formiche Bajo. La siguiente actuación, cuyos trabajos acaban de finalizar, ha consistido en el desbroce, poda y retirada de vegetación; limpieza y perfilado de cunetas; compactación y tratamiento asfáltico del firme, reposición de la señalética y cartelería.

Además, se han reparado y sustituido talanqueras de madera, pivotes metálicos extraíbles para el cierre de paso de vehículos motorizados y la plantación de especies arbóreas y arbustivas en las zonas de descanso.

El acto de prensa se ha desarrollado en la Estación de los Baños en Teruel "un punto muy importante porque supondrá el lugar de origen se la futura Vía Verde que unirá Teruel con la Vía Verde de Val de Zafán".

Tal y como ha explicado el consejero, esta actuación se incluye dentro de las acciones previstas en el Proyecto de Construcción “Mejora y Modernización de la Vía Verde de Ojos Negros. Tramo pk23 al 116,8, límite con la provincial de Castellón”.

El proyecto divide las actuaciones en 8 tramos con una longitud media de 10 kilómetros. Gracias a este proyecto se están planificando las inversiones en esta vía verde.

Los presupuestos del Gobierno de Aragón para 2023 recogen una partida presupuestaria de 300.000 euros que se invertirán en el tramo 8 del recorrido turolense, es decir, desde Sarrión hasta el límite provincial.

Se realizará una actuación muy parecida a la ejecutada ahora ya que incluirá limpieza de vegetación, mejora del firme, mejora del drenaje para mejorar la conservación, reposición de la señalización y sistemas de protección. Como actuación adicional se ejecutará una mejora en el túnel de Albentosa que incluirá trabajos de consolidación en un talud.

..

Comentarios

Entradas populares