Ir al contenido principal

Destacados

No habrá planta de hidrógeno ni fotovoltaicas en el embalse de Lechago

La Confederación Hidrográfica del Ebro confirma que no se instalarán plantas de hidrógeno ni fotovoltaicas y acuerda con el Ayuntamiento de Calamocha mejorar los ríos Pancrudo y Jiloca El alcalde de Calamocha, Manuel Rando, ha mantenido una reunión con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), Carlos Arrazola, con el objetivo de tratar la situación actual del pantano de Lechago y diversas cuestiones relacionadas con su mantenimiento, seguridad y posibles usos. En el encuentro, al que también asistieron la teniente de alcalde Sonia Palacio y el alcalde del barrio de Lechago, José Manuel Roche, se abordaron temas clave como la reparación de daños por riadas, el mantenimiento de cauces fluviales y la negativa oficial a usos industriales en el embalse. Descartados los proyectos de hidrógeno y energía solar Durante la reunión, el presidente de la CHE confirmó que se ha archivado la solicitud para instalar una planta de hidrógeno en el pantano, presentada en septi...

Teruel recupera 72 km de antiguas vías de ferrocarril para habilitar un carril ciclista

 

ç

La provincia de Teruel da un paso al frente para proteger su paraje natural y sus ciclistas. El territorio aragonés ha terminado las obras que inauguran 72 km de camino para ciclistas y andarines. El tramo forma parte de una antigua vía de ferrocarril que llevaba varios años abandonado y que unía municipios como San Martín del Río, Burbáguena, Ojos Negros o Peracense.

Tras décadas sin uso, se han acondicionado dos tramos de antiguo trazado del ferrocarril. El primero, entre San Martín del Río y Fuentes Claras, correspondiente al Ferrocarril Central de Aragón. El otro, desde el inicio de la Vía Verde de Ojos Negros a Sagunto, entre Peracense y las minas de Sierra Manera.

Para su habilitación ha sido necesaria una inversión de 1.700.000 euros, financiados por el Ministerio de Agricultura y el programa europeo Feader, que abre nuevas posibilidades en la zona. Este nuevo tramo de Vía Verde en Teruel se suma a los recorridos de la Val de Zafán y Ojos Negros-Sagunto.

El nuevo tramo de 72 km se unirá a la Red de Caminos Naturales, concretamente al camino que une Santander con la desembocadura del Ebro en el mediterráneo. Lo que fue un antiguo tramo de ferrocarril ahora se podrá recorrer en bicicleta o caminando.

 

Comentarios

Entradas populares