Ir al contenido principal

Destacados

La Carrasca de los Tocones, símbolo milenario de Peracense, compite por ser el Árbol del Año 2025

La Carrasca de los Tocones, un majestuoso árbol milenario ubicado en Peracense, Teruel, ha sido nominada para el concurso "Árbol del Año en España 2025". Este certamen, organizado por la ONG Bosques sin Fronteras, tiene como objetivo destacar árboles y bosques singulares del territorio español, reconociendo su valor natural y cultural. El período de votación para elegir al Árbol del Año en España 2025 está abierto desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2024. Para participar, es necesario votar por un árbol, un bosque y un bosque urbano; de lo contrario, el sistema no registrará el voto. Una vez emitido el voto, se enviará un correo electrónico para confirmar su validación. La Carrasca de los Tocones es reconocida por su impresionante tamaño y longevidad, siendo un símbolo del patrimonio natural de Peracense. La Asociación Amigos del Castillo de Peracense ha promovido su candidatura, organizando diversas actividades para resaltar su importancia histórica y ...

Teruel recupera 72 km de antiguas vías de ferrocarril para habilitar un carril ciclista

 

ç

La provincia de Teruel da un paso al frente para proteger su paraje natural y sus ciclistas. El territorio aragonés ha terminado las obras que inauguran 72 km de camino para ciclistas y andarines. El tramo forma parte de una antigua vía de ferrocarril que llevaba varios años abandonado y que unía municipios como San Martín del Río, Burbáguena, Ojos Negros o Peracense.

Tras décadas sin uso, se han acondicionado dos tramos de antiguo trazado del ferrocarril. El primero, entre San Martín del Río y Fuentes Claras, correspondiente al Ferrocarril Central de Aragón. El otro, desde el inicio de la Vía Verde de Ojos Negros a Sagunto, entre Peracense y las minas de Sierra Manera.

Para su habilitación ha sido necesaria una inversión de 1.700.000 euros, financiados por el Ministerio de Agricultura y el programa europeo Feader, que abre nuevas posibilidades en la zona. Este nuevo tramo de Vía Verde en Teruel se suma a los recorridos de la Val de Zafán y Ojos Negros-Sagunto.

El nuevo tramo de 72 km se unirá a la Red de Caminos Naturales, concretamente al camino que une Santander con la desembocadura del Ebro en el mediterráneo. Lo que fue un antiguo tramo de ferrocarril ahora se podrá recorrer en bicicleta o caminando.

 

Comentarios