Ir al contenido principal

Destacados

Griegos inaugura su pista de atletismo a 1.800 metros de altitud, clave para deportistas de élite

El municipio turolense presenta sus instalaciones a 1.800 metros de altitud con la celebración de la I Jornada de Deporte en Altura, pensada para fomentar el entrenamiento en montaña y el estilo de vida saludable Griegos se convertirá este sábado 10 de mayo en punto de referencia para el deporte en altura con la inauguración de su nueva pista de atletismo situada en la Muela de San Juan, a 1.800 metros de altitud sobre el nivel del mar. Este enclave de la Sierra de Albarracín acogerá además la I Jornada de Deporte en Altura, un evento con charlas y actividades dirigidas a deportistas, vecinos y visitantes para divulgar los beneficios del entrenamiento en montaña. Un espacio preparado para el rendimiento La pista cuenta con una cuerda de 400 metros a nivel, asentada sobre una capa de zahorra especialmente diseñada para drenar el agua y evitar acumulaciones tras lluvias. La inversión total ha sido de 80.000 euros, financiada a través del Plan de Obras y Servicios de la Diputación d...

Gallocanta retoma sus visitas guiadas con más de 6.400 grullas censadas

 

La Reserva Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta acoge estas semanas la invernada de más de 6.400 grullas. Unos datos un tanto inferiores a los registrados la temporada anterior por estas fechas, pero habituales en esta época del año. Según los técnicos de Biodiversidad encargados del conteo semanal de la especie en Gallocanta, este año la cifra invernal es más reducida, principalmente por las condiciones meteorológicas y la disponibilidad de alimento. “La temperaturas suaves y la humedad han hecho que este año el cereal sembrado en otoño haya germinado con mayor rapidez por lo que ya no es tan aprovechable por las grullas”, indican. Las altas temperaturas también han llevado a que un buen número de ejemplares haya preferido establecerse en puntos del sur de Francia para pasar el invierno.

Aún así, las cifras de este año continúan situando a Gallocanta entre las zonas de invernada más importantes de la Península Ibérica (en noviembre se contabilizaron 40.000 grullas en una jornada), suponiendo el 10% del total censado en España en diciembre de 2022.

Para acercar este fenómeno migratorio al público, uno de los más espectaculares y buscados de la Comunidad el Centro de Interpretación de la Reserva Natural de la Laguna de Gallocanta, vuelve a abrir sus puertas este fin de semana. El centro, situado en la carretera entre los pueblos de Bello y Tornos, volverá a ser visitable a partir de este sábado 14. Un espacio, perteneciente a la Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, dedicado a divulgar los valores naturales del entorno, que también ofrece atención al visitante. Permanecerá abierto en horario de mañana y tarde, fines de semana y festivos. Una apertura que llega tras varias semanas de parón navideño.

Además, a partir del fin de semana del 28 y 29 de enero, regresa ‘De ruta con las grullas’. Estas visitas guiadas por el entorno de la laguna permiten recorrer parte de la reserva y descubrir el fenómeno migratorio de las grullas de la mano de un educador ambiental. Todo ello de forma gratuita y en pase de mañana o de tarde. ‘De Ruta con las Grullas’ se ha consolidado como una de las actividades de educación ambiental para todos los públicos más populares de la Red Natural de Aragón. Se realizan desde el propio centro de interpretación y es necesaria reserva previa a través de la web www.rednaturaldearagon.com.

..

Comentarios

Entradas populares