Ir al contenido principal

Destacados

Griegos inaugura su pista de atletismo a 1.800 metros de altitud, clave para deportistas de élite

El municipio turolense presenta sus instalaciones a 1.800 metros de altitud con la celebración de la I Jornada de Deporte en Altura, pensada para fomentar el entrenamiento en montaña y el estilo de vida saludable Griegos se convertirá este sábado 10 de mayo en punto de referencia para el deporte en altura con la inauguración de su nueva pista de atletismo situada en la Muela de San Juan, a 1.800 metros de altitud sobre el nivel del mar. Este enclave de la Sierra de Albarracín acogerá además la I Jornada de Deporte en Altura, un evento con charlas y actividades dirigidas a deportistas, vecinos y visitantes para divulgar los beneficios del entrenamiento en montaña. Un espacio preparado para el rendimiento La pista cuenta con una cuerda de 400 metros a nivel, asentada sobre una capa de zahorra especialmente diseñada para drenar el agua y evitar acumulaciones tras lluvias. La inversión total ha sido de 80.000 euros, financiada a través del Plan de Obras y Servicios de la Diputación d...

Medio Ambiente restaurará el hábitat de la Laguna del Cañizar en Villarquemado

 

El Consejo de Gobierno de hoy  ha dado el visto bueno al encargo realizado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente a la empresa pública TRAGSA para llevar a cabo las actuaciones de restauración y mejora de hábitats y gestión del uso público del humedal singular de la Laguna del Cañizar, localizada en el término municipal de Villarquemado (Teruel).

El coste del proyecto es de 525.460 euros y está financiado por los fondos procedentes del instrumento europeo de recuperación (Next Generation EU-MRR).

Las actuaciones de la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal van encaminadas, por un lado, a trabajos de limpieza de algunos de los cauces de las acequias del entorno de la laguna. Esta restauración y acondicionamiento tienen una vital importancia para el adecuado manejo de la lámina de agua de la laguna, tal y como establece el propio Plan de Gestión de la laguna.

Por otro lado, se realizarán trabajos de gestión forestal sostenible en el entorno del humedal. Concretamente, estas actuaciones se llevarán a cabo en el Monte de Utilidad Pública “El Prado” de Villarquemado. La gestión forestal se centrará en tratamientos selvícolas para la conservación del monte y la mejora de los hábitats, la gestión de los pastos mediante ganadería extensiva, así como la realización de estudios técnicos y monitorización de los resultados de estas actuaciones mediante un sistema de evaluación continua.

Finalmente, otra de las inversiones que se espera realizar con esta financiación es la mejora de las infraestructuras de uso público del humedal y su entorno. Entre otros, la mejora y acondicionamiento de los senderos, la ampliación de la oferta de observatorios y miradores, y otras instalaciones que garanticen el acceso a los visitantes favoreciendo la preservación de los valores ambientales y paisajísticos del humedal.

.-

Comentarios

Entradas populares