Ir al contenido principal

Destacados

Griegos inaugura su pista de atletismo a 1.800 metros de altitud, clave para deportistas de élite

El municipio turolense presenta sus instalaciones a 1.800 metros de altitud con la celebración de la I Jornada de Deporte en Altura, pensada para fomentar el entrenamiento en montaña y el estilo de vida saludable Griegos se convertirá este sábado 10 de mayo en punto de referencia para el deporte en altura con la inauguración de su nueva pista de atletismo situada en la Muela de San Juan, a 1.800 metros de altitud sobre el nivel del mar. Este enclave de la Sierra de Albarracín acogerá además la I Jornada de Deporte en Altura, un evento con charlas y actividades dirigidas a deportistas, vecinos y visitantes para divulgar los beneficios del entrenamiento en montaña. Un espacio preparado para el rendimiento La pista cuenta con una cuerda de 400 metros a nivel, asentada sobre una capa de zahorra especialmente diseñada para drenar el agua y evitar acumulaciones tras lluvias. La inversión total ha sido de 80.000 euros, financiada a través del Plan de Obras y Servicios de la Diputación d...

La laguna de Gallocanta mantiene casi toda su superficie inundada, a pesar del verano seco y caluroso

 

La laguna de Gallocanta tiene casi toda su superficie inundada, unas 1.400 hectáreas. Conserva el agua a pesar del verano seco y caluroso. Una circunstancia muy poco habitual aquí hasta hace un tiempo y que dice mucho de lo que pasa en el planeta. Este humedal responde a ciclos climáticos globales y puede dar pistas sobre la evolución del clima.

"Los científicos tienen en el punto de mira a este humedal por considerarlo un sensor climático a nivel mundial. Nos daría aviso de periodos de sequía muy prolongados", explica Carmina Franco, educadora medioambiental.

Los factores que influyen se están investigando, pero lo que está claro es que la presencia de agua de manera continuada significa alimento y refugio para miles de aves. Ahora la laguna tiene una profundidad de 70 centímetros. "Ver la laguna inundada y con especies similares hace que las aves se decidan a parar y a pasar unos días", asegura Franco, quien añade: "Hay tarros blancos, un ave que aquí nos acompaña todo el año pero que no es tan fácil de ver en otros humedales".



.-

Comentarios

Entradas populares