Ir al contenido principal

Destacados

La Carrasca de los Tocones, símbolo milenario de Peracense, compite por ser el Árbol del Año 2025

La Carrasca de los Tocones, un majestuoso árbol milenario ubicado en Peracense, Teruel, ha sido nominada para el concurso "Árbol del Año en España 2025". Este certamen, organizado por la ONG Bosques sin Fronteras, tiene como objetivo destacar árboles y bosques singulares del territorio español, reconociendo su valor natural y cultural. El período de votación para elegir al Árbol del Año en España 2025 está abierto desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2024. Para participar, es necesario votar por un árbol, un bosque y un bosque urbano; de lo contrario, el sistema no registrará el voto. Una vez emitido el voto, se enviará un correo electrónico para confirmar su validación. La Carrasca de los Tocones es reconocida por su impresionante tamaño y longevidad, siendo un símbolo del patrimonio natural de Peracense. La Asociación Amigos del Castillo de Peracense ha promovido su candidatura, organizando diversas actividades para resaltar su importancia histórica y ...

Constituida en Bueña la primera junta gestora de montes de la provincia

 

La junta gestora del monte conocido como Sociedad del Término de Bueña formalizó su constitución este viernes en esta localidad de la Comarca del Jiloca. Se trata de la primera junta gestora de montes creada en la provincia, según informaron sus promotores en una nota de prensa.

La historia de este monte se remonta al 21 de noviembre de 1893, cuando cuatro personas adquirieron en subasta desamortizadora mediante título de compraventa al Estado cuatro fincas denominadas Dehesa Rebollar, Los Chovares, Loma Alta y Los Tollos, cuya superficie abarca unas 1.600 hectáreas, en las que se localizan terrenos de pastos, chaparrales y zonas actualmente dedicadas a diferentes tipos de cultivo.

Un año después, el 14 de diciembre de 1894, los cuatro titulares iniciales de las referidas fincas transmitieron dos terceras partes de sus participaciones a un extenso colectivo de personas, todos ellos vecinos de Bueña, en régimen de pro indivisión, y así quedó inicialmente configurada la denominada Sociedad del Término de Bueña, como comunidad titular del monte conformado por las referidas fincas, configurado como un patrimonio forestal especial, de carácter colectivo y de derecho privado.

La comunidad titular de dicho monte es actualmente la formada por los derechohabientes de aquellos primeros compradores, con independencia del lugar de residencia de los actuales condueños y de su conocimiento o identificación / LEER NOTICIA COMPLETA

.-

Comentarios