Ir al contenido principal

Destacados

Griegos inaugura su pista de atletismo a 1.800 metros de altitud, clave para deportistas de élite

El municipio turolense presenta sus instalaciones a 1.800 metros de altitud con la celebración de la I Jornada de Deporte en Altura, pensada para fomentar el entrenamiento en montaña y el estilo de vida saludable Griegos se convertirá este sábado 10 de mayo en punto de referencia para el deporte en altura con la inauguración de su nueva pista de atletismo situada en la Muela de San Juan, a 1.800 metros de altitud sobre el nivel del mar. Este enclave de la Sierra de Albarracín acogerá además la I Jornada de Deporte en Altura, un evento con charlas y actividades dirigidas a deportistas, vecinos y visitantes para divulgar los beneficios del entrenamiento en montaña. Un espacio preparado para el rendimiento La pista cuenta con una cuerda de 400 metros a nivel, asentada sobre una capa de zahorra especialmente diseñada para drenar el agua y evitar acumulaciones tras lluvias. La inversión total ha sido de 80.000 euros, financiada a través del Plan de Obras y Servicios de la Diputación d...

Personas con movilidad reducida evalúan la Vía Verde de Ojos Negros

 

La Diputación Provincial, el Ayuntamiento y la Subdelegación del Gobierno en Teruel se han unido para lograr que la Vía Verde de Ojos Negros, la más larga de España, sea accesible a personas con movilidad reducida. "Se debe incluir a las personas con discapacidad, para quienes viajar siempre es complicado", ha recalcado la diputada provincial de Bienestar social, Rosario Pascual.

Para comprobar el estado de la Vía Verde se ha organizado una ruta entre el 30 de septiembre y el 4 de octubre de la mano de la Asociación de Amputados Ibérica (Adampi), la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) y la Asociación Jaime I y la Corona de Aragón.

A lo largo de seis etapas de 15 kilómetros cada una, un grupo de cuatro o cinco personas con discapacidad y una decena de voluntarios recorrerán los cerca de 100 kilómetros de Teruel a Gilet (Valencia). "Veremos en cada localidad los accesos y desniveles para hacer un informe y trasladarlo a las administraciones y que tomen medidas. También analizaremos la accesibilidad en los servicios anexos de restaurantes o alojamientos", ha destacado el portavoz de la Asociación Jaime I, Jorge Ferrer.

El objetivo es conseguir que esta ruta verde se incorpore a la Red de Vías Accesibles Españolas y tenga el reconocimiento de itinerario cultural europeo. "Cuando vimos la realidad de la ruta, tuvimos que hacer algunas correcciones", ha anunciado Ferrer.

Como servicio de apoyo habrá un tren para trasladar a los participantes en municipios como La Puebla de Valverde, donde la vía queda alejada del alojamiento. Pascual ha mostrado su confianza en que, tras la ruta, el proyecto de acondicionamiento termine pronto "para que todos los recursos turísticos sean accesibles".

.-

Comentarios

Entradas populares