Ir al contenido principal

Destacados

La Carrasca de los Tocones, símbolo milenario de Peracense, compite por ser el Árbol del Año 2025

La Carrasca de los Tocones, un majestuoso árbol milenario ubicado en Peracense, Teruel, ha sido nominada para el concurso "Árbol del Año en España 2025". Este certamen, organizado por la ONG Bosques sin Fronteras, tiene como objetivo destacar árboles y bosques singulares del territorio español, reconociendo su valor natural y cultural. El período de votación para elegir al Árbol del Año en España 2025 está abierto desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2024. Para participar, es necesario votar por un árbol, un bosque y un bosque urbano; de lo contrario, el sistema no registrará el voto. Una vez emitido el voto, se enviará un correo electrónico para confirmar su validación. La Carrasca de los Tocones es reconocida por su impresionante tamaño y longevidad, siendo un símbolo del patrimonio natural de Peracense. La Asociación Amigos del Castillo de Peracense ha promovido su candidatura, organizando diversas actividades para resaltar su importancia histórica y ...

El azafrán vuelve a reinar en Monreal del Campo

 

La II Feria del Azafrán y multisectorial de Monreal del Campo quiere valorizar el llamado “oro rojo” y pone el acento en la calidad agroalimentaria de este y los demás productos turolenses. La cita, que cuenta con el apoyo de la Diputación de Teruel (DPT), se ha inaugurado con la presencia del presidente Manuel Rando, que ha recorrido el espacio con el alcalde de la localidad, Carlos Redón. Ha permanecido abierta hasta el 5 de junio en las instalaciones deportivas de la localidad, con 50 expositores y un completo programa de actividades en las que el azafrán es protagonista.

Manuel Rando ha destacado el apoyo de la institución provincial a los productos de calidad de la provincia, como es el caso del azafrán. “Uno de nuestros productos estrella, referente mundial de alta calidad, tan importante en la comarca del Jiloca y una de las señas de identidad turolense. Los productores se benefician de nuestra línea de ayudas directas a la promoción”, ha dicho.

El presidente, que ha estado acompañado por el diputado de Caminos Rurales José Sancho, también ha valorado positivamente lo que supone celebrar este tipo de ferias en los municipios de la provincia: “Dan un impulso al comercio y tejido empresarial local y generan actividad a nivel provincial”, ha apuntado antes de recordar que la institución provincial dedica una partida presupuestaria exclusiva a las numerosas ferias de esta naturaleza que tienen lugar en el territorio.

“Precisamente esta semana se publicaba en el Boletín Oficial de la Provincia el programa de ayudas a ferias agropecuarias, agroalimentarias y medioambientales a celebrar en la provincia de Teruel durante este año. Van dirigido a los ayuntamientos y se ha elevado este año a los 120.000 euros, el doble que la última vez que se presupuestó”, ha dicho Manuel Rando.

La Feria del Azafrán de Monreal del Campo tiene lugar en el pabellón municipal con entrada gratuita. En su programación se han organizado catas, maridajes, show cooking y degustaciones con protagonismo absoluto para el azafrán. Además, hay otras actividades programadas en las que tienen especial protagonismo las asociaciones locales.

.-

Comentarios