Ir al contenido principal

Destacados

Griegos inaugura su pista de atletismo a 1.800 metros de altitud, clave para deportistas de élite

El municipio turolense presenta sus instalaciones a 1.800 metros de altitud con la celebración de la I Jornada de Deporte en Altura, pensada para fomentar el entrenamiento en montaña y el estilo de vida saludable Griegos se convertirá este sábado 10 de mayo en punto de referencia para el deporte en altura con la inauguración de su nueva pista de atletismo situada en la Muela de San Juan, a 1.800 metros de altitud sobre el nivel del mar. Este enclave de la Sierra de Albarracín acogerá además la I Jornada de Deporte en Altura, un evento con charlas y actividades dirigidas a deportistas, vecinos y visitantes para divulgar los beneficios del entrenamiento en montaña. Un espacio preparado para el rendimiento La pista cuenta con una cuerda de 400 metros a nivel, asentada sobre una capa de zahorra especialmente diseñada para drenar el agua y evitar acumulaciones tras lluvias. La inversión total ha sido de 80.000 euros, financiada a través del Plan de Obras y Servicios de la Diputación d...

Piden 5 años de cárcel para el turolense que arrojó cuatro cachorros a un contenedor

 

Un cazador, vecino de la localidad turolense de Celadas, se enfrenta a peticiones de condena de hasta 5 años de cárcel y al pago de una indemnización de 6.000 euros al estar acusado de haber arrojado a un contenedor de basura a 4 cachorros de perro de raza podenca, dos de los cuales murieron.

Los hechos, según se ha puesto de manifiesto en el juicio celebrado este martes –que ha quedado visto para sentencia–, se remontan a octubre de 2020, cuando unos niños de la localidad llamaron a la protectora Amigo Mío relatando que habían encontrado a los cachorros en el contenedor. Tras ser recogidos por los servicios municipales, la asociación se hizo cargo, hasta su adopción por sendas familias, de los dos perros supervivientes.

El acusado negó haberse desembarazado de los cachorros. Afirmó que siempre creyó que su perra, ‘Luna’, solo había tenido dos crías y que, si se hubiera enterado de que había más cachorros, "los hubiera llevado a la protectora". Subrayó que "no cabe otra cosa que alguien los cogiera". "Esto pudo ser una chiquillada", agregó.

Agentes del Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza) de la Guardia Civil que se valieron del Registro de Identificación de Animales de Compañía de Aragón (Riaca) para localizar a la madre, declararon que, en una visita a la nave donde se encontraba esta con sus dos crías, el acusado manifestó que se había desprendido de los otros cachorros. Otros agentes que comparecieron afirmaron que las pruebas biológicas realizadas arrojaron una alta probabilidad de que ‘Luna’ fuera la madre de los dos perros que sobrevivieron.

En el juicio declaró también el veterinario que atendió en un primer momento a los cachorros supervivientes. Según dijo, estos tendrían entre 3 y 10 días de vida cuando fueron arrojados al contenedor y habían recibido alimentación. Agregó que los perros que fallecieron sufrieron hipotermia.

El fiscal pide para el procesado 15 meses de prisión por un delito continuado de maltrato animal y abandono de animales, mientras que la acusación particular, ejercida por Amigo Mío y en manos de la letrada María José León, solicita 5 años de cárcel y el pago de una indemnización de 6.000 euros a la asociación Amigo Mío. El abogado defensor, José Paulino Esteban, pide la absolución por entender que no hay pruebas que incriminen a su representado.

.-

Comentarios

Entradas populares