Ir al contenido principal

Destacados

La Carrasca de los Tocones, símbolo milenario de Peracense, compite por ser el Árbol del Año 2025

La Carrasca de los Tocones, un majestuoso árbol milenario ubicado en Peracense, Teruel, ha sido nominada para el concurso "Árbol del Año en España 2025". Este certamen, organizado por la ONG Bosques sin Fronteras, tiene como objetivo destacar árboles y bosques singulares del territorio español, reconociendo su valor natural y cultural. El período de votación para elegir al Árbol del Año en España 2025 está abierto desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2024. Para participar, es necesario votar por un árbol, un bosque y un bosque urbano; de lo contrario, el sistema no registrará el voto. Una vez emitido el voto, se enviará un correo electrónico para confirmar su validación. La Carrasca de los Tocones es reconocida por su impresionante tamaño y longevidad, siendo un símbolo del patrimonio natural de Peracense. La Asociación Amigos del Castillo de Peracense ha promovido su candidatura, organizando diversas actividades para resaltar su importancia histórica y ...

Quejas vecinales en Luco del Jiloca por la tala del pino de la plaza

 

Varios vecinos de Luco del Jiloca están quejosos por la tala del pino de la plaza Mayor que, según el alcalde, Rubén Crespo, ha sido cortado porque entrañaba peligro después de que la borrasca Gloria tronzara parte de la copa.

Tal como informa Diario de Teruel, Antonio Navarro, que es uno de los vecinos que se ha quejado por la retirada del pino, explicó que era todo un símbolo para la localidad y mostró su malestar porque se haya cortado “sin pedir opinión a nadie”. Relató que el pino lleva cuatro décadas en la plaza de Luco del Jiloca y, a su juicio, el Ayuntamiento debería “contar con la opinión de los vecinos” antes de tomar una decisión así y, si hay un problema de peligrosidad, que lo justifique con un informe técnico”. Según aseguró, el pino se encontraba en perfectas condiciones puesto que, tras la borrasca Gloria, las ramas que quedaron partidas se retiraron “y no había peligro porque la copa se redujo mucho” / LEER NOTICIA COMPLETA

.-

Comentarios