Ir al contenido principal

Destacados

Griegos inaugura su pista de atletismo a 1.800 metros de altitud, clave para deportistas de élite

El municipio turolense presenta sus instalaciones a 1.800 metros de altitud con la celebración de la I Jornada de Deporte en Altura, pensada para fomentar el entrenamiento en montaña y el estilo de vida saludable Griegos se convertirá este sábado 10 de mayo en punto de referencia para el deporte en altura con la inauguración de su nueva pista de atletismo situada en la Muela de San Juan, a 1.800 metros de altitud sobre el nivel del mar. Este enclave de la Sierra de Albarracín acogerá además la I Jornada de Deporte en Altura, un evento con charlas y actividades dirigidas a deportistas, vecinos y visitantes para divulgar los beneficios del entrenamiento en montaña. Un espacio preparado para el rendimiento La pista cuenta con una cuerda de 400 metros a nivel, asentada sobre una capa de zahorra especialmente diseñada para drenar el agua y evitar acumulaciones tras lluvias. La inversión total ha sido de 80.000 euros, financiada a través del Plan de Obras y Servicios de la Diputación d...

Diputación y Ministerio desarrollan una red de centros de teletrabajo en el medio rural de Teruel

 

La Diputación de Teruel (DPT) formalizará un convenio con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) para la implantación de una red de centros orientados al 'networking' empresarial, la cooperación y el teletrabajo en la provincia.

La definición de este convenio y el posterior desarrollo de la iniciativa, denominada Conect, se ha tratado este martes en una reunión de trabajo privada que han mantenido el presidente de la DPT, Manuel Rando, la diputada delegada de Desarrollo Territorial, María Ariño, y técnicos de la institución provincial con el secretario general para el Reto Demográfico, Francesc Boya, y su equipo, que han estado acompañados por la delegada del Gobierno en Aragón, Rosa Serrano, y el subdelegado en Teruel, José Ramón Morro.

El acuerdo establece la colaboración entre ambas entidades para desarrollar de forma conjunta actuaciones para la creación, puesta en marcha y funcionamiento de centros de trabajo en municipios con una población igual o inferior a los 5.000 habitantes y en aquellos que, superando este número, se sitúen en entidades singulares con una población inferior a los 5.000 habitantes.

El presidente Manuel Rando ha puesto en valor que en este proyecto tendrán un papel fundamental todas las organizaciones y entidades de la provincia, "es algo de todos los y las turolenses", ha dicho.

"Teruel es una provincia innovadora y vamos a emplear todos nuestros recursos y potencialidades, y a nivel profesional se va a apoyar y se va a dar ayudas", ha explicado.

Rando ha indicado, además, que estos centros van a estar conectados no solamente a nivel provincial, sino a nivel nacional. "Por lo tanto, es un modelo de apertura del medio rural hacia lo global y de encontrar un futuro para que nuestros pueblos tengan vida, una buena solución a la despoblación", ha añadido.

El secretario general para el Reto Demográfico, Francesc Boya, ha destacado la importancia de la colaboración con las Diputaciones provinciales y la implicación de los ayuntamientos en esta inicativa.

"Nos interesa que esta red nazca con un consenso y apoyo territoriales y que al mismo tiempo vayamos generando una experiencia que es muy innovadora y que queremos que responda a las necesidades reales de los territorios, dándoles el protagonismo", ha detallado.

En este sentido, con el convenio "se pone a disposición de los actores territoriales una serie de herramientas que les ayuden a dar respuesta a los problemas que en este momento tenemos diagnosticados en los diferentes territorios".

--

Comentarios

Entradas populares