Ir al contenido principal

Destacados

La Carrasca de los Tocones, símbolo milenario de Peracense, compite por ser el Árbol del Año 2025

La Carrasca de los Tocones, un majestuoso árbol milenario ubicado en Peracense, Teruel, ha sido nominada para el concurso "Árbol del Año en España 2025". Este certamen, organizado por la ONG Bosques sin Fronteras, tiene como objetivo destacar árboles y bosques singulares del territorio español, reconociendo su valor natural y cultural. El período de votación para elegir al Árbol del Año en España 2025 está abierto desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2024. Para participar, es necesario votar por un árbol, un bosque y un bosque urbano; de lo contrario, el sistema no registrará el voto. Una vez emitido el voto, se enviará un correo electrónico para confirmar su validación. La Carrasca de los Tocones es reconocida por su impresionante tamaño y longevidad, siendo un símbolo del patrimonio natural de Peracense. La Asociación Amigos del Castillo de Peracense ha promovido su candidatura, organizando diversas actividades para resaltar su importancia histórica y ...

Cuenta atrás para el nuevo centro de salud de Calamocha

 

El Servicio Aragonés de Salud ha publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Publico la licitación del contrato de redacción del Proyecto de ejecución, Proyecto de instalaciones, Proyecto de actividad y Estudio de Seguridad y Salud para la construcción del nuevo centro de salud de Calamocha.

Este equipamiento se ubicará en una zona del edificio de la Residencia de Mayores, concretamente en un ala de la planta baja y parte de la misma ala de planta semisótano que actualmente están desocupadas. El plazo de presentación de ofertas finaliza el próximo 3 de mayo y el presupuesto máximo de licitación del proyecto es 74.696 euros.

El equipo adjudicatario dispondrá de dos meses y medio para redactar el proyecto, desde la firma del contrato. Según figura en el programa funcional realizado para este centro, el edificio deberá contar con tres áreas: una asistencial, con módulos de Medicina de Familia/pediatría y psiquiatría, de diagnósticos y tratamientos, de Atención a la Mujer, de rehabilitación básica y de Atención Continuada; otra administrativa, de formación y apoyo, con módulos de atención al usuario y de formación y docencia; y una tercera de servicios generales, con módulo de almacenes, oficios, vestuarios, área de descanso e instalaciones.

La superficie construida del futuro centro de salud estimada por el Plan Funcional será cercana a los 1.600 metros cuadrados.

,.

Comentarios