Ir al contenido principal

Destacados

Griegos inaugura su pista de atletismo a 1.800 metros de altitud, clave para deportistas de élite

El municipio turolense presenta sus instalaciones a 1.800 metros de altitud con la celebración de la I Jornada de Deporte en Altura, pensada para fomentar el entrenamiento en montaña y el estilo de vida saludable Griegos se convertirá este sábado 10 de mayo en punto de referencia para el deporte en altura con la inauguración de su nueva pista de atletismo situada en la Muela de San Juan, a 1.800 metros de altitud sobre el nivel del mar. Este enclave de la Sierra de Albarracín acogerá además la I Jornada de Deporte en Altura, un evento con charlas y actividades dirigidas a deportistas, vecinos y visitantes para divulgar los beneficios del entrenamiento en montaña. Un espacio preparado para el rendimiento La pista cuenta con una cuerda de 400 metros a nivel, asentada sobre una capa de zahorra especialmente diseñada para drenar el agua y evitar acumulaciones tras lluvias. La inversión total ha sido de 80.000 euros, financiada a través del Plan de Obras y Servicios de la Diputación d...

Proponen dar a conocer el Camino de los Almorávides entre Teruel y Cutanda

 

Espacio Municipalista – EMT presentará una resolución el próximo pleno municipal por la que quiere que se estudie la fórmula para “dar a conocer el Camino de los Almorávides” en las iniciativas turísticas del Ayuntamiento de Teruel y que “se relacione con las cuevas andalusíes de Villalba Baja”.

Igualmente la formación solicitará al equipo de gobierno que explique el “estado del expediente para acreditar la titularidad de las cuevas andalusíes” así como que ofrezca información acerca de los “mecanismos establecidos para adecentar, conservar y rehabilitar” las cuevas de Villalba Baja para “su incorporación al catálogo turístico de Teruel”.

La propiedad de las cuevas es un asunto que se arrastra desde noviembre de 2020 y enero de 2021, cuando primero Espacio Municipalista – EMT y el PAR presentaron iniciativas primero en comisión y después en pleno para que “comenzase a la mayor brevedad los trabajos de acondicionamiento necesarios” que permitieran incorporar las cuevas andalusíes de Villalba Baja al catálogo turístico de Teruel, “ejecutando la inversión necesaria para este fin”.

El concejal municipalista Zésar Corella recuerda que “es obligación de las administraciones públicas velar por el buen estado de conservación del patrimonio histórico y cultural, así como su divulgación y promoción del turismo”, motivo que “unido a la lentitud y falta de información sobre los pasos dados” motivan esta iniciativa.

El denominado Camino de los Almorávides transcurre desde Teruel a Cutanda por los valles de los ríos Alfambra y Pancrudo y el ejército de Ibrahim ibn Yusuf, formado por 15.000 soldados almorávides, lo completó en tres etapas. El 17 de junio de 1120 aconteció la Batalla de Cutanda en la que fueron derrotados por el ejército aragonés y supuso el inicio del declive del imperio almorávide y la pérdida del control que ejercían sobre los valles del Jalón y del Jiloca.

Para Espacio Municipalista – EMT esta ruta está relacionada, dado que en las cuevas escavadas en las paredes calizas de la barranquerra de la localidad pedánea datan 1.000 años atrás y sirvieron de vivienda a una pequeña comunidad campesina hispano-musulmana que se asentaba en el Bajo Alfambra.

..

Comentarios

Entradas populares