Ir al contenido principal

Destacados

Teruel podrá acceder a las ayudas por los daños de la DANA

Gracias a una enmienda impulsada por el diputado de CHA Jorge Pueyo, la Comisión de Política Territorial aprueba incorporar nuevas localidades al anexo del Real Decreto-ley 6/2024 La Comisión de Política Territorial del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una enmienda que permitirá incorporar a treinta municipios de Aragón como beneficiarios de las ayudas estatales para reparar daños provocados por la DANA registrada entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. La iniciativa fue presentada por el diputado de CHA Jorge Pueyo, a través del Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar, en una transacción conjunta a una proposición del Partido Popular que inicialmente solo contemplaba localidades de la Comunitat Valenciana. Reclamación de equidad en el reparto de ayudas Según denunció Pueyo, hasta ahora existía una discriminación injustificada en la aplicación de las ayudas, ya que los criterios diferían según la comunidad autónoma , a pesar de tratarse de daños análo...

La ermita de San Bartolomé, en Villalba de los Morales, entra en la Lista Roja de Patrimonio

 

El ingente patrimonio cultural de Aragón incorpora dos valiosos elementos más a la Lista Roja del Patrimonio de Hispania Nostra. Se trata de dos construcciones muy distintas y separadas en el tiempo, pero les une el estado de abandono total en que se encuentran.

Son el castillo y despoblado de El Mon, en Perarrúa, en la comarca de la Ribagorza, y la ermita de San Bartolomé, en Villalba de los Morales en la comarca del Xiloca. Con ellos, son ya 115 elementos patrimoniales aragoneses en peligro incluidos en el citado listado.

Su pésimo estado de conservación les ha llevado a ser incluidas en la Lista Roja del Patrimonio que elabora la asociación Hispania Nostra y que recoge más de mil monumentos españoles que se encuentran sometidos a riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial de sus valores.

La ermita de San Bartolomé

La ermita de San Bartolomé se encuentra emplazada a las afueras de la localidad de Villalba de los Morales, actual pedanía de Caminreal junto a la carretera de entrada a la población.

El edificio religioso consta de una sola nave con tres tramos y dos arcos perpiaños, realizados en mampostería y cantería, con cubierta de madera a doble vertiente. La portada, de medio punto, aparece en el lado de la epístola. En el hastial del lado oeste hay tabicado otro arco fajón apuntado. La ermita tiene al sur, de forma anexa, un conjunto de edificaciones construidas en mampostería en una composición arcaica. En el interior se conservan dos pinturas de dos leones sobre fondo negro.

El edificio se encuentra en situación límite y al borde de la ruina total. Los muros exteriores mantienen la estructura del edificio todavía visible, pero el techo ha colapsado completamente, llenando de ruinas el interior del edificio. Se mantienen en pie dos de los tres arcos perpiaños divisores de los tramos. El tramo oeste del edificio y el tercer arco divisorio prácticamente han desaparecido, a causa del abandono. Ha crecido vegetación en su interior.

No se descartan acciones de expolio, pues toda la decoración interior y mobiliario ha desaparecido.

Lo más probable es que la ermita de San Bartolomé fuese construida en el siglo XV por la tipología arquitectónica gótico-mudéjar que presenta. Los mudéjares fueron aquellos musulmanes a los que se les permitió seguir viviendo en el territorio conquistado por los cristianos durante la Reconquista. Aragón es una de las zonas de la península donde destaca especialmente la mano de obra islámica y las construcciones en estilo mudéjar, como bien atestigua este edificio religioso.

.-

Comentarios

Entradas populares