Ir al contenido principal

Destacados

La Carrasca de los Tocones, símbolo milenario de Peracense, compite por ser el Árbol del Año 2025

La Carrasca de los Tocones, un majestuoso árbol milenario ubicado en Peracense, Teruel, ha sido nominada para el concurso "Árbol del Año en España 2025". Este certamen, organizado por la ONG Bosques sin Fronteras, tiene como objetivo destacar árboles y bosques singulares del territorio español, reconociendo su valor natural y cultural. El período de votación para elegir al Árbol del Año en España 2025 está abierto desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2024. Para participar, es necesario votar por un árbol, un bosque y un bosque urbano; de lo contrario, el sistema no registrará el voto. Una vez emitido el voto, se enviará un correo electrónico para confirmar su validación. La Carrasca de los Tocones es reconocida por su impresionante tamaño y longevidad, siendo un símbolo del patrimonio natural de Peracense. La Asociación Amigos del Castillo de Peracense ha promovido su candidatura, organizando diversas actividades para resaltar su importancia histórica y ...

El Presidente del PP de Aragón pide desde el Jiloca un impulso a las autovías de la provincia

 

El presidente del PP de Aragón, Jorge Azcón, reclamó ayer la ejecución de los proyectos de las autovías A-25 y la A-40 a su paso por la provincia de Teruel, para paliar el problema de infraestructuras que sufre la comarca del Jiloca.

La despoblación es el mayor problema que afecta a Teruel y para solucionarlo es «imprescindible» apostar por las comunicaciones "que llevan demasiados años en el olvido", subrayó.

El presidente del PP regional visitó varias industrias localizadas en la zona del Jiloca, entre ellas, la empresa de maquinaria agrícola Plumed, ubicada en Monreal del Campo, acompañado por la alcaldesa de Teruel, Emma Buj y el presidente del PP en la provincia, Joaquín Juste, entre otros.

Para paliar el problema de la despoblación, "hay que hablar de oportunidades", aseguró Azcón, que puso como ejemplo las que el Jiloca está demostrado con sus proyectos en agroindustria, el turismo de naturaleza o la creación de pymes.

"Es imprescindible que se impulse de forma definitiva" la A-25, insistió Azcón, que recordó que en diciembre de 2021 el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) planteó en su estudio informativo que esta vía, que tenía que ser una autovía, se convirtiera en una carretera de tres carriles.

Esta decisión "no es aceptable", según Azcón, porque los habitantes de Teruel y del Jiloca "no son de segunda y necesitan que sea una autovía, con todas las de la ley, con cuatro carriles".

El PP trasladará tanto a las Cortes de Aragón como a la Diputación Provincial de Teruel la necesidad de que la A-25, que conectará Monreal del Campo con la A-2, tiene que ser una autovía y no una infraestructura «de segunda».

.-

Comentarios