Ir al contenido principal

Destacados

No habrá planta de hidrógeno ni fotovoltaicas en el embalse de Lechago

La Confederación Hidrográfica del Ebro confirma que no se instalarán plantas de hidrógeno ni fotovoltaicas y acuerda con el Ayuntamiento de Calamocha mejorar los ríos Pancrudo y Jiloca El alcalde de Calamocha, Manuel Rando, ha mantenido una reunión con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), Carlos Arrazola, con el objetivo de tratar la situación actual del pantano de Lechago y diversas cuestiones relacionadas con su mantenimiento, seguridad y posibles usos. En el encuentro, al que también asistieron la teniente de alcalde Sonia Palacio y el alcalde del barrio de Lechago, José Manuel Roche, se abordaron temas clave como la reparación de daños por riadas, el mantenimiento de cauces fluviales y la negativa oficial a usos industriales en el embalse. Descartados los proyectos de hidrógeno y energía solar Durante la reunión, el presidente de la CHE confirmó que se ha archivado la solicitud para instalar una planta de hidrógeno en el pantano, presentada en septi...

Villanueva de Jiloca crea el festival de música clásica más pequeño del mundo

 

La localidad zaragozana de Villanueva de Jiloca acogerá los próximos 30 y 31 de julio el Festival de música clásica más pequeño del mundo, con una programación en la que estarán presentes el Grupo Instrumental de Música de la Diputación Provincial de Zaragoza; María Pilar Monteagudo; la soprano Elvira Sala; y el pianista Marc Marqués.

Este festival a escala se desarrollará bajo la sombra de un tilo de 200 años de antigüedad de los jardines de la Casa Palacio nueva de los Abad de Bernabé, ahora conocida como Casa de los Pianistas.

El festival, promovido por el ayuntamiento de la localidad y financiado con ayuda de la Diputación Provincial, busca revitalizar este pequeño municipio de apenas 50 habitantes. Los organizadores también han contado con el asesoramiento y apoyo de El bosque sonoro, proyecto comprometido con la vertebración del territorio a través de la cultura.

.-

Comentarios

Entradas populares