Ir al contenido principal

Destacados

Teruel podrá acceder a las ayudas por los daños de la DANA

Gracias a una enmienda impulsada por el diputado de CHA Jorge Pueyo, la Comisión de Política Territorial aprueba incorporar nuevas localidades al anexo del Real Decreto-ley 6/2024 La Comisión de Política Territorial del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una enmienda que permitirá incorporar a treinta municipios de Aragón como beneficiarios de las ayudas estatales para reparar daños provocados por la DANA registrada entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. La iniciativa fue presentada por el diputado de CHA Jorge Pueyo, a través del Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar, en una transacción conjunta a una proposición del Partido Popular que inicialmente solo contemplaba localidades de la Comunitat Valenciana. Reclamación de equidad en el reparto de ayudas Según denunció Pueyo, hasta ahora existía una discriminación injustificada en la aplicación de las ayudas, ya que los criterios diferían según la comunidad autónoma , a pesar de tratarse de daños análo...

Nueva intervención mediante la tecnología no invasiva de Biodry en la iglesia de Navarrete del Río

 

La Comisión Provincial de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón apostó por el sistema Biodry en 2019 para solucionar los problemas de humedad de ascenso capilar en la iglesia de San Francisco de Teruel.

Viendo los satisfactorios resultados obtenidos, la Comisión cuenta de nuevo con Biodry para el desecado de la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora en Navarrete del Río (Teruel) de 600 m2 de superficie. Se trata de una iglesia con una rica decoración mudéjar, en la que se combinan motivos islámicos con cristianos, de estilo renacentista y manierista, lo que le confiere una gran singularidad.

Biodry considera la iglesia de Navarrete del Río como uno de los casos más críticos intervenidos hasta el momento. Donde se alcanza una humedad de más de 3,5 metros de altura y donde, tras efectuar el protocolo de Medición de humedad en % en peso en conformidad a la normativa UNI 11085:2003, se registró una humedad de hasta un 34,42% lo que supone un valor extraordinariamente alto teniendo en cuenta que un material se considera seco cuando tiene un porcentaje de humedad de 3,5 o inferior.

.-

Comentarios

Entradas populares