Ir al contenido principal

Destacados

Griegos inaugura su pista de atletismo a 1.800 metros de altitud, clave para deportistas de élite

El municipio turolense presenta sus instalaciones a 1.800 metros de altitud con la celebración de la I Jornada de Deporte en Altura, pensada para fomentar el entrenamiento en montaña y el estilo de vida saludable Griegos se convertirá este sábado 10 de mayo en punto de referencia para el deporte en altura con la inauguración de su nueva pista de atletismo situada en la Muela de San Juan, a 1.800 metros de altitud sobre el nivel del mar. Este enclave de la Sierra de Albarracín acogerá además la I Jornada de Deporte en Altura, un evento con charlas y actividades dirigidas a deportistas, vecinos y visitantes para divulgar los beneficios del entrenamiento en montaña. Un espacio preparado para el rendimiento La pista cuenta con una cuerda de 400 metros a nivel, asentada sobre una capa de zahorra especialmente diseñada para drenar el agua y evitar acumulaciones tras lluvias. La inversión total ha sido de 80.000 euros, financiada a través del Plan de Obras y Servicios de la Diputación d...

Los flamencos eligen la laguna de Gallocanta para empezar su cría

Alrededor de 40 aves de esta especie habitan en estos momentos en este enclave natural

Espigados y de color rosado. Así son los flamencos que se instalan estos días en la laguna de Gallocanta, en la comarca del Campo de Daroca, y que han elegido este parque natural para comenzar con su periodo de cría. 

"Han estado aquí, moviéndose por diferentes puntos de la reserva natural y ahora en una zona restringida, una isleta que tiene la propia laguna, parece que han encontrado idónea para empezar la cría", señala Carmina Franco, guía y educadora en la reserva natural.

No son aves que hayan llegado este verano, sino que habitan las tierras aragonesas desde la primavera pasada, según informa Franco, que acostumbra a observar y enseñar la variedad ornitológica todos los días. "La laguna recuperó mucho el nivel de agua el año pasado y estos animales llegaron aquí en números pequeños y fueron creciendo durante la primavera", añade la responsable de las guías turísticas. En un principio, se creyó que la parada sería "circunstancial" y al final "se han quedado". En estos momentos se cree que hay unos 40 flamencos viviendo en la reserva natural de Gallocanta / LEER NOTICIA COMPLETA 



.-

Comentarios

Entradas populares