Ir al contenido principal

Destacados

La Carrasca de los Tocones, símbolo milenario de Peracense, compite por ser el Árbol del Año 2025

La Carrasca de los Tocones, un majestuoso árbol milenario ubicado en Peracense, Teruel, ha sido nominada para el concurso "Árbol del Año en España 2025". Este certamen, organizado por la ONG Bosques sin Fronteras, tiene como objetivo destacar árboles y bosques singulares del territorio español, reconociendo su valor natural y cultural. El período de votación para elegir al Árbol del Año en España 2025 está abierto desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2024. Para participar, es necesario votar por un árbol, un bosque y un bosque urbano; de lo contrario, el sistema no registrará el voto. Una vez emitido el voto, se enviará un correo electrónico para confirmar su validación. La Carrasca de los Tocones es reconocida por su impresionante tamaño y longevidad, siendo un símbolo del patrimonio natural de Peracense. La Asociación Amigos del Castillo de Peracense ha promovido su candidatura, organizando diversas actividades para resaltar su importancia histórica y ...

Aragón detecta dos contagiados en Monreal del Campo relacionados con el brote de Mallorca

Los jóvenes viajaron a la isla junto a un grupo de 20 personas más, que están aisladas en sus domicilios guardando cuarentena

El Departamento de Sanidad de la DGA ha comunicado este miércoles la detección de dos positivos en Monreal del Campo (Teruel) que guardan relación con el megabrote de covid surgido en Mallorca fruto de los viajes de fin de curso. Al parecer, estos dos nuevos afectados, que se suman a los 10 estudiantes de Alcañiz también relacionados con este foco, viajaron a la isla entre el 23 y el 28 de junio.

Hasta allí se desplazaron con un grupo de 20 estudiantes más de la localidad, que ahora están aislados en sus domicilios guardando la correspondiente cuarentena al ser contactos de contagiados, de acuerdo a los protocolos de Salud Pública.

A todos los alumnos de Monreal del Campo se les ha aplicado el plan de intervención que se lleva a cabo una vez detectados los casos positivos. Han regresado hace escasos días, por lo que deben permanecer aislados por seguridad aunque de inicio den resultado negativo en la PCR.

En el caso del foco de los alumnos de Alcañiz, la transmisión no fue a más y no se dieron más contagios en el entorno, por lo que Sanidad ya dio por cerrado este brote con los 10 afectados iniciales.

.-

 

Comentarios