Ir al contenido principal

Destacados

Griegos inaugura su pista de atletismo a 1.800 metros de altitud, clave para deportistas de élite

El municipio turolense presenta sus instalaciones a 1.800 metros de altitud con la celebración de la I Jornada de Deporte en Altura, pensada para fomentar el entrenamiento en montaña y el estilo de vida saludable Griegos se convertirá este sábado 10 de mayo en punto de referencia para el deporte en altura con la inauguración de su nueva pista de atletismo situada en la Muela de San Juan, a 1.800 metros de altitud sobre el nivel del mar. Este enclave de la Sierra de Albarracín acogerá además la I Jornada de Deporte en Altura, un evento con charlas y actividades dirigidas a deportistas, vecinos y visitantes para divulgar los beneficios del entrenamiento en montaña. Un espacio preparado para el rendimiento La pista cuenta con una cuerda de 400 metros a nivel, asentada sobre una capa de zahorra especialmente diseñada para drenar el agua y evitar acumulaciones tras lluvias. La inversión total ha sido de 80.000 euros, financiada a través del Plan de Obras y Servicios de la Diputación d...

La DPT concede 200.000 euros a las escuelas de adultos para la contratación de 44 profesores en el curso 2020-2021

 El presidente, Manuel Rando, ha visitado el Aula de adultos de Calamocha junto a la diputada, Ana Cris Lahoz, para interesarse por el funcionamiento de este curso marcado por la pandemia

La Diputación de Teruel (DPT)ha concedido ayudas a 29 escuelas de adultos de la provincia para la contratación de 44 profesores en el curso 2020-2021. Las aportaciones ascienden 200.000 euros, y están dirigidas a las entidades locales que prestan el servicio en régimen de concurrencia competitiva. El importe máximo por entidad es de 25.000 euros.

Los criterios de distribución de las subvenciones para el desarrollo de programas y actividades educativas relativas a la educación de personas adultas en la provincia de Teruel se basan en los gastos de personal, nómina y seguridad social. Las solicitudes presentadas pasan por una comisión de valoración que aplica criterios de distribución en función del tipo de contratación.

Por un contrato de media jornada se conceden hasta 4.500 euros, por dos tercios de la jornada hasta 5.500 euros, y por una jornada a tiempo completo hasta 6.500 euros. Si existe crédito sin distribuir, se asigna de manera directamente proporcional hasta el importe máximo de la convocatoria.

El presidente de la DPT, Manuel Rando, ha visitado el Aula de adultos de Calamocha junto a la diputada, Ana Cris Lahoz, para interesarse por el funcionamiento de este curso marcado por la pandemia. Allí se imparten las materias de educación secundaria, español, informática, inglés y taller de memoria. Durante el recorrido, el secretario del centro, David Esteban, les ha explicado las limitaciones de matricula a causa de las medidas de distancia personal y el descenso del número de matriculaciones.

"Este equipo de gobierno siempre ha dado mucha importancia a la educación como pilar fundamental, factor de desarrollo y también, como servicio esencial que, además, fija población", ha resaltado Manuel Rando.

El presidente ha apuntado que se habla mucho de las ayudas para mantener las escuelas infantiles y los colegios, también de la educación a distancia, de la que se consideran sostén, pero no se puede olvidar lo importante que es de la educación permanente. "En este caso no sólo supone apostar por la educación, sino también tiene el valor añadido de la creación de empleo directo en nuestros pueblos", ha apostillado.

Cada solicitud ha recibido 4.976,95 euros. Las entidades locales subvencionadas están adscritas a un Centro Público de Educación de Personas Adultas que coordina su planificación, seguimiento y evaluación. Pueden ser beneficiarios comarcas, municipios que forman parte de una comarca que no pide subvención, mancomunidades, entidades locales menores o agrupaciones de municipios.

El máximo importe concedido ha sido de 24.884,75, destinado a la Comarca del Matarraña y ha servido para la contratación de cinco profesores a dos tercios de jornada. Le siguen la Comarca del Maestrazgo, con 11.763,70 euros; la ciudad de Teruel, con 24.432,30 euros, para la contratación de seis profesores a media jornada dependientes del centro Isabel de Segura; Alcañiz, con 16.288,20 euros y Andorra, con 14.930,85 euros.

El resto de las localidades o agrupaciones de municipios reciben entre 4.000 y 5.000 euros para la contratación de un profesor.

Rando ha destacado que las subvenciones van dirigidas a apoyar económicamente a los ayuntamientos y comarcas que ofrezcan este servicio en sus municipios. "Invertir en educación también significa invertir en el futuro", ha argumentado, al tiempo que ha referido que acercar la formación al mundo rural permite la obtención de títulos y el acceso a grados formativos universitarios.

.-  

Comentarios

Entradas populares