Ir al contenido principal

Destacados

La Carrasca de los Tocones, símbolo milenario de Peracense, compite por ser el Árbol del Año 2025

La Carrasca de los Tocones, un majestuoso árbol milenario ubicado en Peracense, Teruel, ha sido nominada para el concurso "Árbol del Año en España 2025". Este certamen, organizado por la ONG Bosques sin Fronteras, tiene como objetivo destacar árboles y bosques singulares del territorio español, reconociendo su valor natural y cultural. El período de votación para elegir al Árbol del Año en España 2025 está abierto desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2024. Para participar, es necesario votar por un árbol, un bosque y un bosque urbano; de lo contrario, el sistema no registrará el voto. Una vez emitido el voto, se enviará un correo electrónico para confirmar su validación. La Carrasca de los Tocones es reconocida por su impresionante tamaño y longevidad, siendo un símbolo del patrimonio natural de Peracense. La Asociación Amigos del Castillo de Peracense ha promovido su candidatura, organizando diversas actividades para resaltar su importancia histórica y ...

El granizo daña 2.500 hectáreas de cereal en Monreal del Campo

Hay campos que han perdido la mitad de la producción

Aún es pronto para hacer balance, pero en algunas zonas los daños han sido considerables. Las tormentas registradas a última hora de la tarde del domingo castigaron las cosechas de cereal y fruta en varios puntos localizados en las tres provincias aragonesas, en particular en la zona de Monreal del Campo y Muniesa, en Teruel.

Tal como detalla el diario Heraldo, en Monreal del Campo, alrededor de 2.500 hectáreas de cereal, lo que supone una cuarta parte del término municipal, resultaron dañadas. Hay campos en los que se ha perdido la mitad de la producción, si bien en otros los destrozos se limitan al 30% de la plantación, según explicó el técnico de la UAGA José Antonio Latorre, quien destacó que el cultivo más afectado fue el de cebada al estar los tallos de las plantas en una fase temprana, mientras que el trigo, ya granado y a punto de ser segado, habría resistido mejor el embate de la tormenta, que descargó granizo del tamaño de una canica.

..

Comentarios