Ir al contenido principal

Destacados

No habrá planta de hidrógeno ni fotovoltaicas en el embalse de Lechago

La Confederación Hidrográfica del Ebro confirma que no se instalarán plantas de hidrógeno ni fotovoltaicas y acuerda con el Ayuntamiento de Calamocha mejorar los ríos Pancrudo y Jiloca El alcalde de Calamocha, Manuel Rando, ha mantenido una reunión con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), Carlos Arrazola, con el objetivo de tratar la situación actual del pantano de Lechago y diversas cuestiones relacionadas con su mantenimiento, seguridad y posibles usos. En el encuentro, al que también asistieron la teniente de alcalde Sonia Palacio y el alcalde del barrio de Lechago, José Manuel Roche, se abordaron temas clave como la reparación de daños por riadas, el mantenimiento de cauces fluviales y la negativa oficial a usos industriales en el embalse. Descartados los proyectos de hidrógeno y energía solar Durante la reunión, el presidente de la CHE confirmó que se ha archivado la solicitud para instalar una planta de hidrógeno en el pantano, presentada en septi...

Arrancan los trabajos de recuperación de la capacidad de desagüe del río Jiloca

Las tareas consistirán en la retirada de tapones que obstaculizan la corriente de agua y en la restauración de riberas

La Confederación Hidrográfica del Ebro (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) ha arrancado esta semana los trabajos de recuperación de la capacidad de desagüe del río Jiloca en las provincias de Zaragoza y Teruel que suponen una inversión de 78.062 euros.

Las tareas consistirán en la retirada de tapones que obstaculizan la corriente de agua y en la restauración de riberas con técnicas de bioingeniería para la estabilización de márgenes, reduciendo la erosión. Esto último se realizará colocando empalizadas trenzadas a pie del talud y se revegetarán mediante estaquillado. También se plantarán especies autóctonas de ribera con el fin de crear zonas de umbría que impidan que se repita el problema.

Las actuaciones abarcan territorio de Teruel y Zaragoza, en los términos municipales de Calamocha, Monreal del Campo, Caminreal, Torrijo del Campo, Fuentes Claras, Luco de Jiloca, Peracense, San Martín del Río, Calatayud, Murero, Montón, Villafeliche, Paracuellos de Jiloca, Morata de Jiloca, Villanueva de Jiloca y Daroca.

Ebro Sostenible

Estos proyectos responden a los principales ejes de acción de la CHE definidos para un Ebro Sostenible. El eje 4 es precisamente renovar la visión de la dinámica fluvial, que recoge tanto la necesidad de incorporar nuevas medidas ambientales e implantar caudales ecológicos, como el trabajo para devolver a los ríos el espacio que necesitan.

Los otros cuatro ejes que también guían los objetivos de la Planificación Hidrológica, son la mejora del conocimiento, la mejora de la gestión, las acciones para el buen estado de las masas de agua y la garantía de suministro para usos esenciales.

.-


Comentarios

Entradas populares