Ir al contenido principal

Destacados

La Carrasca de los Tocones, símbolo milenario de Peracense, compite por ser el Árbol del Año 2025

La Carrasca de los Tocones, un majestuoso árbol milenario ubicado en Peracense, Teruel, ha sido nominada para el concurso "Árbol del Año en España 2025". Este certamen, organizado por la ONG Bosques sin Fronteras, tiene como objetivo destacar árboles y bosques singulares del territorio español, reconociendo su valor natural y cultural. El período de votación para elegir al Árbol del Año en España 2025 está abierto desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2024. Para participar, es necesario votar por un árbol, un bosque y un bosque urbano; de lo contrario, el sistema no registrará el voto. Una vez emitido el voto, se enviará un correo electrónico para confirmar su validación. La Carrasca de los Tocones es reconocida por su impresionante tamaño y longevidad, siendo un símbolo del patrimonio natural de Peracense. La Asociación Amigos del Castillo de Peracense ha promovido su candidatura, organizando diversas actividades para resaltar su importancia histórica y ...

Movistar lleva la fibra óptica a Santa Eulalia

Esta tecnología está disponible para el 90% de los domicilios, negocios y empresas de la localidad turolense

Un total de 1.126 unidades inmobiliarias tienen ya la Fibra hasta el Hogar (FTTH) de Movistar, lo que supone el 90% de los domicilios, negocios y empresas de la localidad turolense.

El resto de unidades se irá incorporando paulatinamente, según han indicado desde la compañía. "La fibra óptica es fundamental para el desarrollo de nuestro municipio. La mejora de conectividad que supone, tanto en calidad como en velocidad, va a permitir el acceso sin barreras a las plataformas de formación online desde casa, teletrabajar o conectarse a plataformas de contenidos y entretenimiento", han indicado desde el Ayuntamiento de Santa Eulalia.

Desde el consistorio han explicado además que "para nuestros mayores la fibra va a suponer el acceso a un gran abanico de servicios de teleasistencia y de telemedicina. En el plano empresarial e institucional, la fibra óptica permitirá la mejora de los servicios actualmente existentes, a través de su digitalización, y la posible creación de nuevos negocios en la localidad, siempre con la vista puesta en el gran mercado universal que es Internet".

Por su parte, Federico Tartón, director de Telefónica en Aragón, ha manifestado que "ha llegado la banda ancha ultrarrápida a Santa Eulalia y eso contribuirá al bienestar de los ciudadanos y al desarrollo de esta zona. Agradecemos la colaboración del ayuntamiento y la predisposición a la hora de conceder los permisos necesarios para llevar a cabo el despliegue de una red que se ha demostrado fundamental durante la crisis de la COVID-19". Los trabajos se han realizado gracias al factor social introducido en el contrato de telecomunicaciones del Gobierno de Aragón.

.-

Comentarios