Ir al contenido principal

Destacados

Geolodía 2025 descubre los mares paleozoicos de Santa Cruz de Nogueras

Cien asistentes recorren el patrimonio geológico y paleontológico de la comarca del Jiloca guiados por el equipo de la Fundación Dinópolis y el Museo de los Mares Paleozoicos La localidad turolense de Santa Cruz de Nogueras , en la comarca del Jiloca , ha sido este sábado el escenario elegido para celebrar el Geolodía 2025 en la provincia de Teruel. En esta edición, el evento ha centrado su mirada en la paleontología de los mares paleozoicos , una temática que ha permitido a los participantes descubrir la riqueza fósil y geológica de esta zona del territorio turolense. Guiados por los científicos de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis —Alberto Cobos y Luis Miguel Sender— y por los responsables del Museo de los Mares Paleozoicos de la localidad —Zarela Herrera y Enrique Villas—, alrededor de 100 personas han disfrutado de una ruta divulgativa de 3 kilómetros estructurada en seis paradas . A lo largo del recorrido, los asistentes han aprendido a identificar ...

Los pasos del Cid en Monreal del Campo

Es la octava población turolense a la que viaja la exposición 'Camino del Cid'

La Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura de Monreal del Campo, en la provincia de Teruel, acoge este mes la exposición del Camino del Cid, una muestra divulgativa sobre la ruta que tiene como objetivo acercar al visitante a este itinerario turístico cultural que atraviesa las provincias de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante.

A través de unos atractivos paneles, diseñados por Julián de Velasco, la exposición propone una primera aproximación a la figura del Cid, el Cantar y su época antes de adentrarse en las rutas que integran el itinerario o a la información general sobre el Salvoconducto – la credencial que llevan los viajeros - o el Consorcio Camino del Cid, entidad de la que forma parte la Diputación Provincial de Teruel.

Esta es la octava población turolense a la que viaja la muestra ya que con anterioridad ya ha visitado las localidades de Cella, Mora de Rubielos, Monforte de Moyuela, Huesa del Común, Orihuela del Tremedal, Mosqueruela y Linares de Mora. La exposición del Camino del Cid podrá visitarse en Monreal hasta el 31 de enero de lunes a viernes de 11 a 14 y de 16 a 20 h. Sábados de 11 a 14 y de 16 a 19h y domingos únicamente en horario de mañana.

Monreal del Campo y el Camino del Cid

Monreal del Campo forma parte de la ruta de Las Tres Taifas del Camino del Cid. La localidad es, según el Cantar, lugar de paso y un enclave importante, ya que es citado en dos ocasiones en el Poema. En realidad, es muy posible que el Cid histórico nunca conociera Monreal, ya que

Rodrigo murió en el año 1099 y con toda seguridad Monreal fue fundada por Alfonso I el Batallador entre 1120 y 1122, según los trabajos del historiador Pascual Crespo. El autor del Cantar, escrito a finales del siglo XII o principios del XIII, quiso recoger este lugar que, si bien anacrónico, podría servir de referencia contemporánea a sus oyentes o espectadores.

.-

Comentarios

Entradas populares