Ir al contenido principal

Destacados

La Carrasca de los Tocones, símbolo milenario de Peracense, compite por ser el Árbol del Año 2025

La Carrasca de los Tocones, un majestuoso árbol milenario ubicado en Peracense, Teruel, ha sido nominada para el concurso "Árbol del Año en España 2025". Este certamen, organizado por la ONG Bosques sin Fronteras, tiene como objetivo destacar árboles y bosques singulares del territorio español, reconociendo su valor natural y cultural. El período de votación para elegir al Árbol del Año en España 2025 está abierto desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2024. Para participar, es necesario votar por un árbol, un bosque y un bosque urbano; de lo contrario, el sistema no registrará el voto. Una vez emitido el voto, se enviará un correo electrónico para confirmar su validación. La Carrasca de los Tocones es reconocida por su impresionante tamaño y longevidad, siendo un símbolo del patrimonio natural de Peracense. La Asociación Amigos del Castillo de Peracense ha promovido su candidatura, organizando diversas actividades para resaltar su importancia histórica y ...

Los pasos del Cid en Monreal del Campo

Es la octava población turolense a la que viaja la exposición 'Camino del Cid'

La Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura de Monreal del Campo, en la provincia de Teruel, acoge este mes la exposición del Camino del Cid, una muestra divulgativa sobre la ruta que tiene como objetivo acercar al visitante a este itinerario turístico cultural que atraviesa las provincias de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante.

A través de unos atractivos paneles, diseñados por Julián de Velasco, la exposición propone una primera aproximación a la figura del Cid, el Cantar y su época antes de adentrarse en las rutas que integran el itinerario o a la información general sobre el Salvoconducto – la credencial que llevan los viajeros - o el Consorcio Camino del Cid, entidad de la que forma parte la Diputación Provincial de Teruel.

Esta es la octava población turolense a la que viaja la muestra ya que con anterioridad ya ha visitado las localidades de Cella, Mora de Rubielos, Monforte de Moyuela, Huesa del Común, Orihuela del Tremedal, Mosqueruela y Linares de Mora. La exposición del Camino del Cid podrá visitarse en Monreal hasta el 31 de enero de lunes a viernes de 11 a 14 y de 16 a 20 h. Sábados de 11 a 14 y de 16 a 19h y domingos únicamente en horario de mañana.

Monreal del Campo y el Camino del Cid

Monreal del Campo forma parte de la ruta de Las Tres Taifas del Camino del Cid. La localidad es, según el Cantar, lugar de paso y un enclave importante, ya que es citado en dos ocasiones en el Poema. En realidad, es muy posible que el Cid histórico nunca conociera Monreal, ya que

Rodrigo murió en el año 1099 y con toda seguridad Monreal fue fundada por Alfonso I el Batallador entre 1120 y 1122, según los trabajos del historiador Pascual Crespo. El autor del Cantar, escrito a finales del siglo XII o principios del XIII, quiso recoger este lugar que, si bien anacrónico, podría servir de referencia contemporánea a sus oyentes o espectadores.

.-

Comentarios