Ir al contenido principal

Destacados

Teruel podrá acceder a las ayudas por los daños de la DANA

Gracias a una enmienda impulsada por el diputado de CHA Jorge Pueyo, la Comisión de Política Territorial aprueba incorporar nuevas localidades al anexo del Real Decreto-ley 6/2024 La Comisión de Política Territorial del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una enmienda que permitirá incorporar a treinta municipios de Aragón como beneficiarios de las ayudas estatales para reparar daños provocados por la DANA registrada entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. La iniciativa fue presentada por el diputado de CHA Jorge Pueyo, a través del Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar, en una transacción conjunta a una proposición del Partido Popular que inicialmente solo contemplaba localidades de la Comunitat Valenciana. Reclamación de equidad en el reparto de ayudas Según denunció Pueyo, hasta ahora existía una discriminación injustificada en la aplicación de las ayudas, ya que los criterios diferían según la comunidad autónoma , a pesar de tratarse de daños análo...

Endesa conecta a la red eléctrica un nuevo parque eólico de 14.4 MW en la comarca del Jiloca

La planta de Oriche, con una inversión de 14,8 millones de euros, podrá generar 48 GWh al año

Endesa, a través de su división de energías renovables Enel Green Power España, ha conectado a la red eléctrica un parque eólico de 14,4 MW de potencia en las localidades de Allueva, Anadón y Fonfría, en la provincia de Teruel. La inversión asociada a este proyecto asciende a 14,8 millones de euros.

El parque eólico Oriche cuenta con 4 aerogeneradores de 3,6 MW de potencia unitaria y generará alrededor de 48 GWh anuales, producción equivalente al consumo de 15.000 hogares. Su entrada en servicio evitará la emisión a la atmósfera de aproximadamente 31.800 toneladas anuales de CO2.

Enel Green Power España conectó en 2019 en Aragón trece parques eólicos situados en las provincias de Teruel y Zaragoza, con una potencia total conjunta de 424 MW. En el año 2020 tiene previsto conectar 82 nuevos megavatios de potencia eólica en ambas provincias.

Todos los planes de construcción de energías renovables vienen acompañados de sus correspondientes Planes CSV (Creación de Valor Compartido). Los planes CSV son diseñados junto con los agentes del entorno y su objetivo último es maximizar el impacto socio-económico que los proyectos tienen en la comunidad. Dentro de los planes CSV se prioriza, entre otras acciones, la incorporación de mano de obra local, así como la contratación en la zona de servicios de restauración y alojamiento de trabajadores.

La construcción de esta capacidad renovable responde a la estrategia de Endesa de descarbonizar plenamente su mix de generación en 2050, un proceso para el que, según el último Plan Estratégico de la empresa, se ha marcado el próximo hito de alcanzar 10,2 GW de capacidad instalada renovable en 2022, frente a los 7,4 GW estimados para final de 2019, con una inversión total de unos 3.800 millones de euros.

,.

Comentarios

Entradas populares