Ir al contenido principal

Destacados

La Carrasca de los Tocones, símbolo milenario de Peracense, compite por ser el Árbol del Año 2025

La Carrasca de los Tocones, un majestuoso árbol milenario ubicado en Peracense, Teruel, ha sido nominada para el concurso "Árbol del Año en España 2025". Este certamen, organizado por la ONG Bosques sin Fronteras, tiene como objetivo destacar árboles y bosques singulares del territorio español, reconociendo su valor natural y cultural. El período de votación para elegir al Árbol del Año en España 2025 está abierto desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2024. Para participar, es necesario votar por un árbol, un bosque y un bosque urbano; de lo contrario, el sistema no registrará el voto. Una vez emitido el voto, se enviará un correo electrónico para confirmar su validación. La Carrasca de los Tocones es reconocida por su impresionante tamaño y longevidad, siendo un símbolo del patrimonio natural de Peracense. La Asociación Amigos del Castillo de Peracense ha promovido su candidatura, organizando diversas actividades para resaltar su importancia histórica y ...

Endesa conecta a la red eléctrica un nuevo parque eólico de 14.4 MW en la comarca del Jiloca

La planta de Oriche, con una inversión de 14,8 millones de euros, podrá generar 48 GWh al año

Endesa, a través de su división de energías renovables Enel Green Power España, ha conectado a la red eléctrica un parque eólico de 14,4 MW de potencia en las localidades de Allueva, Anadón y Fonfría, en la provincia de Teruel. La inversión asociada a este proyecto asciende a 14,8 millones de euros.

El parque eólico Oriche cuenta con 4 aerogeneradores de 3,6 MW de potencia unitaria y generará alrededor de 48 GWh anuales, producción equivalente al consumo de 15.000 hogares. Su entrada en servicio evitará la emisión a la atmósfera de aproximadamente 31.800 toneladas anuales de CO2.

Enel Green Power España conectó en 2019 en Aragón trece parques eólicos situados en las provincias de Teruel y Zaragoza, con una potencia total conjunta de 424 MW. En el año 2020 tiene previsto conectar 82 nuevos megavatios de potencia eólica en ambas provincias.

Todos los planes de construcción de energías renovables vienen acompañados de sus correspondientes Planes CSV (Creación de Valor Compartido). Los planes CSV son diseñados junto con los agentes del entorno y su objetivo último es maximizar el impacto socio-económico que los proyectos tienen en la comunidad. Dentro de los planes CSV se prioriza, entre otras acciones, la incorporación de mano de obra local, así como la contratación en la zona de servicios de restauración y alojamiento de trabajadores.

La construcción de esta capacidad renovable responde a la estrategia de Endesa de descarbonizar plenamente su mix de generación en 2050, un proceso para el que, según el último Plan Estratégico de la empresa, se ha marcado el próximo hito de alcanzar 10,2 GW de capacidad instalada renovable en 2022, frente a los 7,4 GW estimados para final de 2019, con una inversión total de unos 3.800 millones de euros.

,.

Comentarios