Ir al contenido principal

Destacados

Griegos inaugura su pista de atletismo a 1.800 metros de altitud, clave para deportistas de élite

El municipio turolense presenta sus instalaciones a 1.800 metros de altitud con la celebración de la I Jornada de Deporte en Altura, pensada para fomentar el entrenamiento en montaña y el estilo de vida saludable Griegos se convertirá este sábado 10 de mayo en punto de referencia para el deporte en altura con la inauguración de su nueva pista de atletismo situada en la Muela de San Juan, a 1.800 metros de altitud sobre el nivel del mar. Este enclave de la Sierra de Albarracín acogerá además la I Jornada de Deporte en Altura, un evento con charlas y actividades dirigidas a deportistas, vecinos y visitantes para divulgar los beneficios del entrenamiento en montaña. Un espacio preparado para el rendimiento La pista cuenta con una cuerda de 400 metros a nivel, asentada sobre una capa de zahorra especialmente diseñada para drenar el agua y evitar acumulaciones tras lluvias. La inversión total ha sido de 80.000 euros, financiada a través del Plan de Obras y Servicios de la Diputación d...

El IGN y el Camino del Cid firman un acuerdo de colaboración

El objetivo es coordinar actuaciones para el intercambio de información geográfica, la elaboración y actualización de herramientas

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) -a través del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y del Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG)- y el Consorcio Camino del Cid han firmado un protocolo cuyo objeto es intensificar su colaboración, de manera que se coordinen actuaciones para el intercambio de información geográfica, la elaboración y actualización de herramientas para la visualización de la información y la elaboración de los productos editoriales, todo ello en el ámbito del Camino del Cid.

El protocolo se ha firmado con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024 y con posibilidad de prórrogas antes de la finalización de dicho plazo entre las partes.

En el marco de este protocolo se colaborará en las siguientes actuaciones:

Se compartirá información geo-referenciada de la red de rutas señalizadas, inspeccionadas y certificadas y de otros fenómenos asociados, ajustada a la base cartográfica del IGN con la máxima resolución posible, así como cualquier otra información que pueda ser utilizada para la elaboración de cartografía temática y de publicaciones técnicas y divulgativas.

Se cooperará en la elaboración de productos editoriales cartográficos, técnicos y divulgativos, en formato digital o analógico.

Se cooperará en el manteniendo del visualizador del proyecto del IGN “Naturaleza, Cultura y Ocio”, para que incluya la información geoespacial y enlaces web asociados del Camino del Cid y que podrá ser integrado por el Consorcio en los sitios Web que considere de interés.

Se llevarán a cabo trabajos de difusión de los productos elaborados en los portales web, redes sociales, así como aquellos medios que se consideren adecuados.

El Consorcio Camino del Cid es una institución pública sin ánimo de lucro integrada por ocho diputaciones provinciales que tiene como objetivo la dinamización, definición, divulgación cultural y promoción turística del Camino del Cid, itinerario que atraviesa las provincias de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante y que se desenvuelve principal, aunque no exclusivamente, por los territorios que aparecen en el Cantar de Mío Cid.

Ya en 2017 se estableció un primer protocolo de colaboración a través del cual se incorporó la información del Camino del Cid a la plataforma digital “Naturaleza, Cultura y Ocio” y los tracks y mapas a la aplicación móvil “Mapas de España».

.-

Comentarios

Entradas populares