Ir al contenido principal

Destacados

La Carrasca de los Tocones, símbolo milenario de Peracense, compite por ser el Árbol del Año 2025

La Carrasca de los Tocones, un majestuoso árbol milenario ubicado en Peracense, Teruel, ha sido nominada para el concurso "Árbol del Año en España 2025". Este certamen, organizado por la ONG Bosques sin Fronteras, tiene como objetivo destacar árboles y bosques singulares del territorio español, reconociendo su valor natural y cultural. El período de votación para elegir al Árbol del Año en España 2025 está abierto desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2024. Para participar, es necesario votar por un árbol, un bosque y un bosque urbano; de lo contrario, el sistema no registrará el voto. Una vez emitido el voto, se enviará un correo electrónico para confirmar su validación. La Carrasca de los Tocones es reconocida por su impresionante tamaño y longevidad, siendo un símbolo del patrimonio natural de Peracense. La Asociación Amigos del Castillo de Peracense ha promovido su candidatura, organizando diversas actividades para resaltar su importancia histórica y ...

El coronavirus se descontrola en Teruel

La capital turolense es la ciudad más infectada de Aragón en estos momentos

El Covid se expande fuera de control por Aragón, a una velocidad desconocida desde hacía meses y que confirma la gravedad de la cuarta oleada en al que ya está sumida esta región, que suma una onda pandémica más que el resto de España y que se ha convertido, por eso, en la autonomía más reinfectada por el coronavirus.

Tal como detalla el diario ABC, pese a la grave escalada en la que está inmersa esta región desde hace varias semanas, no ha sido hasta este viernes, 14 de enero, cuando el Gobierno autonómico ha optado por endurecer las restricciones, más de un mes después de haberlas suavizado.

De entre las principales ciudades de Aragón, la más infectada en estos momentos es Teruel capital, que ha alcanzado ya la alarmante tasa de 1.000 casos por 100.000 habitantes. Pero hay otras zonas de salud incluso en mucha peor situación, si bien todas ellas corresponden a municipios de tamaño mediano o pequeño.

En todo Aragón, la desenfrenada propagación del Covid que comenzó en navidades se ha agravado en la última semana. En los últimos siete días prácticamente se ha duplicado la incidencia: del 1 al 7 de enero se detectaron en Aragón 2.339 contagios, mientras que entre el 8 y el 14 se han registrado 4.306 infecciones.

Esta acelerada escalada ha hecho que Aragón ya haya alcanzado la tasa de 500 casos por 100.000 habitantes en tasa acumulada en 14 días, que es el índice de referencia utilizado por las autoridades sanitarias. El umbral de alarma está en 200 casos por 100.000 habitantes.

.-

 

Comentarios