Ir al contenido principal

Destacados

Griegos inaugura su pista de atletismo a 1.800 metros de altitud, clave para deportistas de élite

El municipio turolense presenta sus instalaciones a 1.800 metros de altitud con la celebración de la I Jornada de Deporte en Altura, pensada para fomentar el entrenamiento en montaña y el estilo de vida saludable Griegos se convertirá este sábado 10 de mayo en punto de referencia para el deporte en altura con la inauguración de su nueva pista de atletismo situada en la Muela de San Juan, a 1.800 metros de altitud sobre el nivel del mar. Este enclave de la Sierra de Albarracín acogerá además la I Jornada de Deporte en Altura, un evento con charlas y actividades dirigidas a deportistas, vecinos y visitantes para divulgar los beneficios del entrenamiento en montaña. Un espacio preparado para el rendimiento La pista cuenta con una cuerda de 400 metros a nivel, asentada sobre una capa de zahorra especialmente diseñada para drenar el agua y evitar acumulaciones tras lluvias. La inversión total ha sido de 80.000 euros, financiada a través del Plan de Obras y Servicios de la Diputación d...

El coronavirus se descontrola en Teruel

La capital turolense es la ciudad más infectada de Aragón en estos momentos

El Covid se expande fuera de control por Aragón, a una velocidad desconocida desde hacía meses y que confirma la gravedad de la cuarta oleada en al que ya está sumida esta región, que suma una onda pandémica más que el resto de España y que se ha convertido, por eso, en la autonomía más reinfectada por el coronavirus.

Tal como detalla el diario ABC, pese a la grave escalada en la que está inmersa esta región desde hace varias semanas, no ha sido hasta este viernes, 14 de enero, cuando el Gobierno autonómico ha optado por endurecer las restricciones, más de un mes después de haberlas suavizado.

De entre las principales ciudades de Aragón, la más infectada en estos momentos es Teruel capital, que ha alcanzado ya la alarmante tasa de 1.000 casos por 100.000 habitantes. Pero hay otras zonas de salud incluso en mucha peor situación, si bien todas ellas corresponden a municipios de tamaño mediano o pequeño.

En todo Aragón, la desenfrenada propagación del Covid que comenzó en navidades se ha agravado en la última semana. En los últimos siete días prácticamente se ha duplicado la incidencia: del 1 al 7 de enero se detectaron en Aragón 2.339 contagios, mientras que entre el 8 y el 14 se han registrado 4.306 infecciones.

Esta acelerada escalada ha hecho que Aragón ya haya alcanzado la tasa de 500 casos por 100.000 habitantes en tasa acumulada en 14 días, que es el índice de referencia utilizado por las autoridades sanitarias. El umbral de alarma está en 200 casos por 100.000 habitantes.

.-

 

Comentarios

Entradas populares