Ir al contenido principal

Destacados

Griegos inaugura su pista de atletismo a 1.800 metros de altitud, clave para deportistas de élite

El municipio turolense presenta sus instalaciones a 1.800 metros de altitud con la celebración de la I Jornada de Deporte en Altura, pensada para fomentar el entrenamiento en montaña y el estilo de vida saludable Griegos se convertirá este sábado 10 de mayo en punto de referencia para el deporte en altura con la inauguración de su nueva pista de atletismo situada en la Muela de San Juan, a 1.800 metros de altitud sobre el nivel del mar. Este enclave de la Sierra de Albarracín acogerá además la I Jornada de Deporte en Altura, un evento con charlas y actividades dirigidas a deportistas, vecinos y visitantes para divulgar los beneficios del entrenamiento en montaña. Un espacio preparado para el rendimiento La pista cuenta con una cuerda de 400 metros a nivel, asentada sobre una capa de zahorra especialmente diseñada para drenar el agua y evitar acumulaciones tras lluvias. La inversión total ha sido de 80.000 euros, financiada a través del Plan de Obras y Servicios de la Diputación d...

Comienzan las obras de la segunda fase en la iglesia de Navarrete del Río

El departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, ha impulsado, a través de Suelo y Vivienda de Aragón, la segunda fase para la restauración de la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora de Navarrete del Río. El pasado 13 de enero se firmó el acta de inicio de estas obras que están contempladas en los FITE de 2018 y 2019, y que cuenta con una inversión total de 261.000 euros (IVA incluido).

Tal y como ha señalado la directora general de Vivienda y Rehabilitación, Verónica Villagrasa, “en esta segunda fase se tiene previsto el completar la restauración de la torre, actuando en el cuerpo de cantería tanto en el exterior como en el interior; así como intervenir en aquellas cubiertas de la iglesia que quedaron sin ejecutar en actuaciones anteriores, y que presentan problemas de estanqueidad; en las fachadas, que presentan daños y una deficiente conservación, y en el interior, que adolece de abundantes humedades de capilaridad, con desprendimiento de los revestimientos interiores”.

En la torre se realizarán trabajos de restauración y la revisión y reparación de forjados, escaleras y paramentos al interior. También está previsto que se sustituyan las cubiertas del altar, sacristía y cimborrio manteniendo su estructura original, y que se recupere la cubierta original de zona de la nave central adyacente a la torre para dejar al exterior el paño norte de ésta, oculto en alguna intervención anterior.

En las fachadas, se atarán grietas y se restaurarán los revestimientos, eliminando los elementos impropios, se restaurará la portada y la puerta de acceso y se sustituirán las carpinterías de la iglesia y el cimborrio. Finalmente, se instalará un sistema antihumedad en el interior de la iglesia, y se retirarán los revestimientos dañados para reponerlos posteriormente.

Verónica Villagrasa ha señalado que “todas estas actuaciones tienen un plazo de ejecución de seis meses, por lo que se espera su finalización a mediados de julio”.

La actual Iglesia de la Asunción se trata de una obra barroca del siglo XVII, que sustituye a una del siglo XVI de la que todavía se conserva la torre. La Torre, datada a finales del siglo XVI, es una de las más interesantes de la etapa final de la arquitectura mudéjar, siendo el elemento más antiguo de la iglesia conservado.

La primera fase de restauración de la torre de la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora de Navarrete del Río fue acometida en el año 2019 por la Dirección General de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón (Servicio de Conservación y Restauración, Departamento de Educación, Cultura y Deporte), y tuvo como objetivo la consolidación y restauración de la torre campanario, sobre la que se realizaron intervenciones a comienzos de siglo y debían ahora finalizarse y actualizarse. La actuación se realizó en los cuerpos superiores de la torre, de fábrica de ladrillo.

.-


Comentarios

Entradas populares