Ir al contenido principal

Destacados

Griegos inaugura su pista de atletismo a 1.800 metros de altitud, clave para deportistas de élite

El municipio turolense presenta sus instalaciones a 1.800 metros de altitud con la celebración de la I Jornada de Deporte en Altura, pensada para fomentar el entrenamiento en montaña y el estilo de vida saludable Griegos se convertirá este sábado 10 de mayo en punto de referencia para el deporte en altura con la inauguración de su nueva pista de atletismo situada en la Muela de San Juan, a 1.800 metros de altitud sobre el nivel del mar. Este enclave de la Sierra de Albarracín acogerá además la I Jornada de Deporte en Altura, un evento con charlas y actividades dirigidas a deportistas, vecinos y visitantes para divulgar los beneficios del entrenamiento en montaña. Un espacio preparado para el rendimiento La pista cuenta con una cuerda de 400 metros a nivel, asentada sobre una capa de zahorra especialmente diseñada para drenar el agua y evitar acumulaciones tras lluvias. La inversión total ha sido de 80.000 euros, financiada a través del Plan de Obras y Servicios de la Diputación d...

Aragón vuelve a cerrar los bares y los comercios a las 20.00 h. ante el aumento de contagios

La comunidad alerta de una nueva oleada de coronavirus tras triplicar los casos de contagios

La consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sira Repollés, ha anunciado el endurecimiento de medidas para frenar la pandemia de la covid-19, con el regreso al nivel de alerta tres agravado, el más restrictivo que contempla la normativa autonómica, después de que en la última semana se hayan triplicado los contagios en este territorio.

En rueda de prensa, Repollés ha dicho que a partir del próximo lunes, 4 de enero, todas las actividades no esenciales deberán cerrar a las 20.00 horas. En hostelería, el aforo se limitará al 30 por ciento en el interior y al 50 por ciento en terrazas, con prohibición de fumar en ellas y de consumir en la barra.

Por su parte, los gimnasios, establecimientos comerciales y actividades culturales van a mantener la situación fijada en las últimas semanas. Además, sigue vigente el confinamiento de la comunidad autónoma y entre las provincias aragonesas, el toque de queda de las 23.00 a las 6.00 horas y la prohibición de fiestas patronales y festejos populares hasta el decaimiento del estado de alarma, el 31 de mayo.

"Son medidas duras, que responden a un aumento de contagios consecuencia de la primera semana de fiestas navideñas", en las que se han celebrado reuniones en el ámbito privado y público, "e incluso hemos visto imágenes de celebraciones multitudinarias sin las debidas medidas de protección", ha contado la consejera.

Repollés ha apelado a la responsabilidad de los ciudadanos y ha solicitado a todos aquellos que hayan celebrado la Nochevieja con personas que no forman parte de su núcleo de convivencia que eviten en la mayor medida posible contactos sociales en los próximos días, "sobre todo con las personas más vulnerables, personas mayores y grupos de riesgos" para "minimizar los contagios" y evitar un incremento de la curva con el ocurrido entre los pasados meses de octubre y noviembre.

.-

Comentarios

Entradas populares