Ir al contenido principal

Destacados

No habrá planta de hidrógeno ni fotovoltaicas en el embalse de Lechago

La Confederación Hidrográfica del Ebro confirma que no se instalarán plantas de hidrógeno ni fotovoltaicas y acuerda con el Ayuntamiento de Calamocha mejorar los ríos Pancrudo y Jiloca El alcalde de Calamocha, Manuel Rando, ha mantenido una reunión con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), Carlos Arrazola, con el objetivo de tratar la situación actual del pantano de Lechago y diversas cuestiones relacionadas con su mantenimiento, seguridad y posibles usos. En el encuentro, al que también asistieron la teniente de alcalde Sonia Palacio y el alcalde del barrio de Lechago, José Manuel Roche, se abordaron temas clave como la reparación de daños por riadas, el mantenimiento de cauces fluviales y la negativa oficial a usos industriales en el embalse. Descartados los proyectos de hidrógeno y energía solar Durante la reunión, el presidente de la CHE confirmó que se ha archivado la solicitud para instalar una planta de hidrógeno en el pantano, presentada en septi...

20.000 grullas se marcharon de Gallocanta justo antes de la borrasca

Las aves “percibieron” el peligro de la gran nevada y migraron hacia Extremadura

«Las grullas barruntaron que iba a cambiar el tiempo a mucho más frío y migraron a miles hacia Extremadura, en busca de tierras más cálidas», asegura un vecino de la localidad de Bello a El Periódico de Aragón. Él calcula que se han marchado entre 15.000 y 20.000 aves y que otras 8.000 o 9.000 resisten en el entorno de la laguna, un páramo desarbolado a mil metros de altitud.

Enero es temporada alta para el avistamiento de grullas y, en otras circunstancias, Bello estaría hasta arriba de visitantes, sobre todo los fines de semana. Pero todo está parado. Más que parado, congelado, inmóvil en su blancura absoluta.

Al alcalde le preocupa sobre todo la gente mayor del pueblo. «Les decimos que sobre todo o salgan de casa y les llevamos a domicilio todo lo que necesitan, desde la comida a las medicinas», subraya Barrado. Desde su punto de vista, la ola de frío ha puesto «todavía más de manifiesto lo poco que los políticos conocen el mundo rural». Barrado está seguro de que el frío pasará pronto, pero no cree que la mentalidad de los dirigentes cambie con la misma facilidad.



--

Comentarios

Entradas populares