Ir al contenido principal

Destacados

La Carrasca de los Tocones, símbolo milenario de Peracense, compite por ser el Árbol del Año 2025

La Carrasca de los Tocones, un majestuoso árbol milenario ubicado en Peracense, Teruel, ha sido nominada para el concurso "Árbol del Año en España 2025". Este certamen, organizado por la ONG Bosques sin Fronteras, tiene como objetivo destacar árboles y bosques singulares del territorio español, reconociendo su valor natural y cultural. El período de votación para elegir al Árbol del Año en España 2025 está abierto desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2024. Para participar, es necesario votar por un árbol, un bosque y un bosque urbano; de lo contrario, el sistema no registrará el voto. Una vez emitido el voto, se enviará un correo electrónico para confirmar su validación. La Carrasca de los Tocones es reconocida por su impresionante tamaño y longevidad, siendo un símbolo del patrimonio natural de Peracense. La Asociación Amigos del Castillo de Peracense ha promovido su candidatura, organizando diversas actividades para resaltar su importancia histórica y ...

Teruel estrena su propio juego de mesa

Ayuntamiento y 40 empresas locales participan en 'El Juego de Teruel'

Teruel ya tiene su propio juego de mesa: "El Juego de Teruel", una aventura para toda la familia en la que los jugadores recorrerán las calles de la ciudad y deberán comprar algunos de los locales más emblemáticos de la capital.

En este proyecto han participado más de 40 empresas turolenses además del Ayuntamiento de Teruel, y ha sido desarrollado por la compañía Tconecta. De las cuestiones gráficas y de diseño del juego se han encargado las turolenses Sonia Daloiso, Mapi Fuentes y Elena Castillo.

El juego está destinado a toda la familia y su dinámica es similar a la del clásico 'Monopoly', aunque las partidas duran entre 45 y 75 minutos. Se podrá adquirid en comercios de Teruel por un precio de 27 euros y el Ayuntamiento cederá varios ejemplares a colegios, asociaciones y centros de la tercera edad.

El creador del juego, Enric Cervera, ha explicado que el objetivo de este juego es "reforzar la marca Teruel"; al tiempo que ha destacado "el cariño con el que se ha realizado". "Hemos contado con la complicidad de 40 empresas locales que son las verdaderas protagonistas del juego", ha señalado.

"El diseño ha corrido a cargo de personas de Teruel, que le han puesto mucha ilusión. En este juego, en vez de comprar una calle como en el Monopoly, uno puede comprar el edificio de Caja Rural, el de Cámara de Comercio o el Diario de Teruel", ha explicado.

El concejal de Juventud, Ramón Fuertes, ha asegurado que el Ayuntamiento se ha sumado a este proyecto para contribuir a la promoción de la ciudad y sus empresas de una forma original. "Esta es una buena forma de darnos cuenta de la importancia que tienen nuestras empresas y comercios locales. Esperamos que estas navidades muchas familias disfruten de las calles de Teruel con este juego", ha aseverado.

La Concejalía de Juventud organizará en el Centro de Ocio Joven el día 28 de diciembre unos talleres para que los jóvenes turolenses conozcan la dinámica del juego.

.-

Comentarios