Ir al contenido principal

Destacados

La Carrasca de los Tocones, símbolo milenario de Peracense, compite por ser el Árbol del Año 2025

La Carrasca de los Tocones, un majestuoso árbol milenario ubicado en Peracense, Teruel, ha sido nominada para el concurso "Árbol del Año en España 2025". Este certamen, organizado por la ONG Bosques sin Fronteras, tiene como objetivo destacar árboles y bosques singulares del territorio español, reconociendo su valor natural y cultural. El período de votación para elegir al Árbol del Año en España 2025 está abierto desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2024. Para participar, es necesario votar por un árbol, un bosque y un bosque urbano; de lo contrario, el sistema no registrará el voto. Una vez emitido el voto, se enviará un correo electrónico para confirmar su validación. La Carrasca de los Tocones es reconocida por su impresionante tamaño y longevidad, siendo un símbolo del patrimonio natural de Peracense. La Asociación Amigos del Castillo de Peracense ha promovido su candidatura, organizando diversas actividades para resaltar su importancia histórica y ...

“¿Qué sería del mundo sin abuelos?”

Emilia Nájera, de 80 años, ha sido la primera persona que ha recibido la vacuna de Pfizer en Aragón

Emilia Nájera, una mujer de 80 años que permanece internada en la Residencia Romareda de Zaragoza desde 2008, ha sido la primera persona que ha recibido la vacuna de Pfizer en Aragón. 

"Para esto no hay que ser valiente, hay que pensar en las cosas, solo hay que decidirse y decir "sí" y poner todos los medios para acabar con el bicho", ha señalado Emilia, tranquila pese a convertirse en protagonista de un momento histórico.

Emilia no se lo ha pensado en ningún momento lo de ponerse la vacuna. Emocionada, dio una lección de vida y de sensatez, no exenta de una reivindicación del papel de los mayores en esta sociedad. "¿Qué haría mundo sin abuelos? ¿Y los nietos? ¿Quién los saca a pasear y lo lleva al colegio porque los padres tienen que trabajar? Por lo tanto tenemos que ser los primeros. Además,  esto es una cosa para todo el mundo. Nos va curar y vamos poder abrazarnos porque todos nos queremos y estamos a falta de abrazos y de querernos". "El día que coja a mis hijas no las soltaré no sé en cuanto tiempo, hasta que nos cansemos", dijo emocionada esta abuela que también aprovechó para recordar a sus nietos / HERALDO

.-

Comentarios